Economía

El IPC de Alemania, en máximos de tres décadas con los precios de la energía disparados un 14,3%

La inflación no superaba el 4% desde diciembre de 1993, cuando se situó en el 4,3%. En su tasa mensual, el IPC se mantuvo sin cambios respecto a agosto.

“Hay varias razones que explican la elevada tasa de inflación, entre ellas los efectos de base debidos a los bajos precios en 2020”, explica Destatis. La agencia cita “especialmente” la reducción temporal del IVA en el segundo semestre de 2020 y la fuerte caída de los precios de los productos petrolíferos hace un año. Otros factores fueron los efectos relacionados con la crisis, como los marcados aumentos de precios en las fases previas del proceso económico.

Aumento de los precios de la energía y los alimentos

Los precios de los productos (en total) aumentaron un 6,1% entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021, por encima de la media. Dentro de ellos, el aumento de los precios de los productos energéticos (+14,3%) fue “notablemente superior” a la inflación general. Se registraron fuertes subidas de precios en el gasóleo de calefacción (+76,5%) y en los carburantes (+28,4%). También subieron los precios del gas natural (+5,7%) y la electricidad (+2,0%).

La tasa de inflación excluida la energía se situó en una tasa del 3,1% en septiembre.

Pero se registraron aumentos de precios por encima de la media interanual no sólo en los productos energéticos, sino también en los alimentos (+4,9%). Los precios aumentaron notablemente con respecto a septiembre de 2020 en el caso de las hortalizas (+9,2%), así como en el de los productos lácteos y los huevos (+5,5%).

Además, los bienes de consumo duradero, como el material de transporte (+6,4%) y el mobiliario y el material de iluminación (+4,4%), registraron asimismo importantes subidas de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de Alemania, en máximos de tres décadas con los precios de la energía disparados un 14,3%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

55 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace