Economía

El IPC cae al 2,3% en marzo y frena cinco meses de subidas por la bajada de la electricidad y los carburantes

La inflación da un respiro en marzo. Tras cinco meses consecutivos al alza, el IPC interanual baja siete décimas y se sitúa en el 2,3%, su cifra más baja desde octubre de 2024. El dato, adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja los efectos de una reducción en el precio de la electricidad, así como de los carburantes y un comportamiento más moderado de los precios del ocio y la cultura.

La inflación interanual cae siete décimas y se sitúa en el 2,3%

El IPC subió un 0,1% respecto al mes anterior, pero en términos interanuales descendió con fuerza. Este recorte de siete décimas respecto al 3% registrado en febrero supone un cambio de tendencia tras varios meses de escalada de precios.

La caída de la electricidad y los carburantes es clave en la contención de precios, según el INE

Según explica el INE, la bajada del IPC se debe principalmente al abaratamiento de la electricidad, que en marzo de 2024 experimentó un fuerte repunte, así como a la caída en los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

La inflación subyacente también se modera y baja al 2%

Junto al dato general, el INE ha publicado una estimación de la inflación subyacente —que excluye los productos energéticos y los alimentos no elaborados—. Este indicador descendió en marzo dos décimas, hasta situarse en el 2%, lo que supone una diferencia de tres décimas respecto al IPC general.

Este dato refuerza la idea de una desaceleración sostenida de la inflación, no solo por factores externos o volátiles, sino también en el núcleo de los precios de consumo.

Marzo marca un punto de inflexión en la evolución de los precios tras meses de presión inflacionista

Fin de cinco meses de subidas

El retroceso del IPC interanual en marzo pone fin a un periodo de cinco meses consecutivos de ascensos, iniciado en octubre de 2024, cuando la inflación se situó en el 1,8%. Desde entonces, los precios habían ido escalando mes a mes hasta alcanzar el 3% en febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC cae al 2,3% en marzo y frena cinco meses de subidas por la bajada de la electricidad y los carburantes

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

39 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace