El IPC bajó en diciembre hasta el 1,2% por la caída en los precios de los carburantes
Macroeconomía

El IPC bajó en diciembre hasta el 1,2% por la caída en los precios de los carburantes

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se situó en una tasa anual del 0,9%, tres décimas por debajo del IPC general.

gasolina coche petroleo

El índice de precios al consumo (IPC) se moderó cinco décimas en diciembre en su tasa anual hasta situarse en el 1,2%, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan los efectos de la bajada en el precio de los carburantes.

En concreto, la agencia estadística señala que entre los grupos con influencia negativa en la tasa anual destacó el ‘transporte’, con una variación del 0,2%, más de tres puntos por debajo de la del mes anterior, consecuencia de la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes este mes, frente a la estabilidad registrada en diciembre de 2017.

También presionó a la baja el grupo de ‘vivienda’, que disminuyó su variación anual tres décimas hasta el 2,5%, debido al descenso de los precios del gasóleo para calefacción, que apenas variaron en 2017. Por último, el componente de ‘hoteles, cafés y restaurantes’ presentó una tasa del 1,8%, tres décimas inferior a la de noviembre, a causa de la disminución de los precios de los servicios de alojamiento, que aumentaron en diciembre de 2017.

Por el contrario, presionó al alza al IPC el grupo de ‘ocio y cultura’, cuya tasa anual aumentó cuatro décimas, aunque siguió en negativo (-0,1%), debido a que los precios de los paquetes turísticos subieron este mes más de lo que lo hicieron en 2017.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 0,9%, con lo que se sitúa tres décimas por debajo de la del IPC general.

En su tasa mensual, comparando diciembre con noviembre, el IPC registró una variación del -0,4%.

Más información

Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.