El IPC baja al 3,2% en noviembre y el precio de los alimentos modera su crecimiento al 9%
IPC

El IPC baja al 3,2% en noviembre y el precio de los alimentos modera su crecimiento al 9%

El INE confirma que la inflación subyacente bajó siete décimas, hasta el 4,5%, su menor tasa desde abril de 2022.

Carrito de la Compra
Carrito de la Compra

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.

Esta evolución se debe, según Estadística, a la bajada de los precios del pan y los cereales y de la leche, huevos y queso, y a que los precios de la carne subieron en noviembre de este año menos de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.

Por contra, las legumbres y las hortalizas subieron de precio en el penúltimo mes del año, según los datos definitivos del IPC publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con los que se confirman los avanzados a finales del mes pasado y también la subida que experimentarán las pensiones contributivas en 2024, del 3,8%, como resultado de la media de inflación hasta noviembre.

Con la moderación de su tasa interanual en noviembre, la inflación vuelve a registrar descensos después de haber permanecido anclada en el 3,5% durante los últimos dos meses y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó siete décimas en noviembre, hasta el 4,5%, tasa 1,3 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde abril de 2022, cuando se situó en el 4,4%.

El Ministerio de Economía ha subrayado en un comunicado que, «gracias a las medidas de política adoptadas por el Gobierno, la inflación general mantiene su senda descendente a lo largo del año, permitiendo que los salarios sigan ganando poder adquisitivo y las empresas españolas una mayor competitividad aumentando su cuota de mercado, incluso en el complejo contexto internacional».

En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC registró un descenso del 0,3%, su mayor retroceso mensual desde septiembre de 2022, cuando bajó un 0,7%. Con esta caída, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de alzas mensuales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.