Agenda financiera

El IPC adelantado y las ventas minoristas centran la agenda económica del lunes

En la eurozona, la Comisión Europea publica la confianza del consumidor de septiembre.

Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La semana arranca con el foco puesto en los datos de inflación adelantada de septiembre y las ventas minoristas en España, que difundirá el INE a primera hora. En la Eurozona se conocerá la confianza del consumidor, mientras que en Reino Unido se publican cifras de crédito y concesión de hipotecas. Al otro lado del Atlántico, la atención estará en las ventas de viviendas pendientes y el índice manufacturero de la Fed de Dallas. Francia y EEUU celebrarán además subastas de deuda, y Japón dará a conocer su indicador adelantado de julio.

España

09.00h. El INE publica el IPC adelantado de septiembre.

09.00h. El INE difunde la estadística de ventas minoristas de agosto.

Eurozona

11.00h. La Comisión Europea publica la confianza del consumidor de septiembre.

Francia

15.00h. Subasta de deuda a 3, 6 y 12 meses.

Reino Unido

10.30h. Crédito al consumidor del Banco de Inglaterra de agosto.

10.30h. Concesión de hipotecas de agosto.

EEUU

16.00h. Venta de viviendas pendientes de agosto.

16.30h. Índice manufacturero de la Fed de Dallas de septiembre.

17.30h. Subasta de deuda pública a 3 y 6 meses.

Japón

07.00h. Indicador adelantado de julio.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.