Categorías: Economía

El interventor de Bankia señala que se reformularon las cuentas por el “crash inmobiliario”

El interventor general de Bankia Sergio Durá ha asegurado durante su interrogatorio en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que la reformulación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2011 de la entidad giró fundamentalmente en torno a la evolución del sector inmobiliario en España.

Según recoge la agencia Europa Press, en respuesta a las preguntas de la fiscal Anticorrupción Carmen Launa, Durá ha explicado que “en aquel momento se hablaba de la ruptura de la Unión Europea, que España iba a salir del euro, nadie quería invertir en el país, y cuando nadie invierte, los precios caen. El motivo que lleva a la reclasificación de los activos de ‘normal’ a ‘substándar’ fue su colateral inmobiliario, ya que debido al ‘crash’ tenían algo más de debilidad, no es que estuviesen refinanciadas, como se ha dicho”.

Cuando llegó el nuevo equipo directivo al banco, José Sevilla, que en aquel momento era el director general de presidencia y actualmente es el consejero delegado de Bankia, asumió todas las responsabilidades referentes a la contabilidad, la dirección financiera y los riesgos.

Durá ha explicado que Sevilla le dijo que se debía hacer un diagnóstico de la situación. “Más tarde me comentó que estaba recibiendo toda la información de las direcciones, fundamentalmente de la de riesgo, y que iban a ser necesarias provisiones adicionales”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El interventor de Bankia señala que se reformularon las cuentas por el “crash inmobiliario”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

32 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

57 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace