Internacional

El interés del bono del Reino Unido rebota y la libra cae tras el desmentido del Banco de Inglaterra

«El artículo de FT de esta mañana acerca de que el BoE ha decidido retrasar las ventas de gilt (‘QT’) es inexacto», ha indicado un portavoz del banco central británico en un escueto comunicado.

Esta mañana, el periódico de referencia en la City se hacía eco de la opinión de altos funcionarios del banco central sin identificar para abrir la puerta a la posibilidad de que el Banco de Inglaterra vuelva a retrasar la venta de miles de millones de libras en bonos soberanos del Reino Unido (‘gilts’) adquiridos a la espera de una mayor estabilidad en los mercados de deuda tras las turbulencias desatadas por el fallido ‘minipresupuesto’ presentado en septiembre por el Gobierno.

El instituto emisor británico ya había retrasado el proceso de venta de los 838.000 millones de libras esterlinas (968.686 millones de euros) adquiridos a través del programa de flexibilización cuantitativa desde el 6 de octubre hasta finales de este mes.

El interés del bono soberano del Reino Unido con vencimiento a 30 años ha reaccionado inmediatamente al alza tras conocerse la respuesta del Banco de Inglaterra, superando el 4,5%, después de haber cotizado durante la mañana ligeramente por encima del 4,3%.

De su lado, el rendimiento exigido a los bonos británicos con vencimiento a diez años escalaba por encima del 4,09%, tras haber llegado a bajar previamente por debajo del 4%.

Asimismo, el tipo de cambio de la libra esterlina frente al ‘billete verde’, que alcanzaba los 1,411 dólares antes de la reacción del Banco de Inglaterra, llegaba a caer hasta los 1,1291 dólares, después de que la insitución cuestionase la información de ‘Financial Times’.

Acceda a la versión completa del contenido

El interés del bono del Reino Unido rebota y la libra cae tras el desmentido del Banco de Inglaterra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace