Banco de Inglaterra
«El artículo de FT de esta mañana acerca de que el BoE ha decidido retrasar las ventas de gilt (‘QT’) es inexacto», ha indicado un portavoz del banco central británico en un escueto comunicado.
Esta mañana, el periódico de referencia en la City se hacía eco de la opinión de altos funcionarios del banco central sin identificar para abrir la puerta a la posibilidad de que el Banco de Inglaterra vuelva a retrasar la venta de miles de millones de libras en bonos soberanos del Reino Unido (‘gilts’) adquiridos a la espera de una mayor estabilidad en los mercados de deuda tras las turbulencias desatadas por el fallido ‘minipresupuesto’ presentado en septiembre por el Gobierno.
El instituto emisor británico ya había retrasado el proceso de venta de los 838.000 millones de libras esterlinas (968.686 millones de euros) adquiridos a través del programa de flexibilización cuantitativa desde el 6 de octubre hasta finales de este mes.
El interés del bono soberano del Reino Unido con vencimiento a 30 años ha reaccionado inmediatamente al alza tras conocerse la respuesta del Banco de Inglaterra, superando el 4,5%, después de haber cotizado durante la mañana ligeramente por encima del 4,3%.
De su lado, el rendimiento exigido a los bonos británicos con vencimiento a diez años escalaba por encima del 4,09%, tras haber llegado a bajar previamente por debajo del 4%.
Asimismo, el tipo de cambio de la libra esterlina frente al ‘billete verde’, que alcanzaba los 1,411 dólares antes de la reacción del Banco de Inglaterra, llegaba a caer hasta los 1,1291 dólares, después de que la insitución cuestionase la información de ‘Financial Times’.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…