El interés del bono estadounidense a diez años llegaba a subir hasta el 4,928%, en máximos desde julio de 2007, acercándose al umbral del 5%, que la deuda del Tesoro de EE.UU. no alcanza desde hace 16 años. De su lado, la rentabilidad del bono a 30 años superaba este miércoles la barrera del 5%, regresando también a niveles del verano de 2007.
El temor de los inversores a más subidas del precio del dinero y a un periodo prolongado de tipos de interés elevados se incrementó este martes, después de que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentasen un 0,7% en septiembre respecto al mes anterior, apenas una décima menos del alza de agosto, cumpliendo seis meses seguidos de expansión y superando las expectativas del mercado.
Asimismo, la semana pasada la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE.UU. informó de que la tasa de inflación interanual repitió en septiembre el mismo alza de agosto, del 3,7%, cuando el consenso del mercado anticipaba un ligero alivio de la subida de los precios.
Al otro lado del Atlántico, el mercado secundario de deuda también reflejaba durante la sesión en el Viejo Continente una mayor presión sobre los bonos soberanos.
De tal modo, la rentabilidad del ‘bund’, el bono alemán con vencimiento a diez años y de referencia para el resto de emisiones europeas, se aproximaba al umbral del 3% al alcanzar un máximo intradía del 2,9175%, su mayor rendimiento desde principios de octubre.
Asimismo, en el caso del bono español a diez años, la rentabilidad seguía moviéndose al alza y se situaba por encima del 4% por primera vez en dos semanas.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…