Categorías: Economía

El interés de la deuda en circulación continúa bajando a mínimos históricos al caer al 1,94% en agosto

El interés de la deuda pública española en circulación se situó al cierre de agosto en mínimos históricos del 1,94%, según informó este sábado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

De esta forma, el interés que España paga por su deuda en circulación mantuvo en agosto su tendencia a la baja, después de que en julio ya hubiera bajado del 2%, al situarse en el 1,99%. El interés de la deuda española se ha mantenido a la baja desde que en 2011 se situara en torno al 4%.

Otro signo positivo relativo a la deuda pública en circulación es el de su vida media, ya que mantiene una tendencia al alza que ha llevado de una vida media de 6,2 años en 2013 a los actuales 7,72 años.

Según la información publicada por el ministerio este sábado, a 31 de agosto el Tesoro Público ya había cubierto el 75,8% de las emisiones previstas para 2020. En concreto, las emisiones a medio y largo plazo han completado ya el 82,1% de lo previsto para 2020, mientras que las emisiones de Letras han completado el 65,5%.

Estos porcentajes, actualizados a 31 de agosto, se encuentran actualmente en niveles aún superiores, ya que en lo que va de septiembre el Tesoro ya ha realizado una subasta de Letras y otra de Bonos y Obligaciones. Asimismo, esta semana volverá a realizar una subasta de cada tipo de emisión.

Inicialmente, en su Estrategia de 2020, el Tesoro había previsto que la emisión neta de deuda este año fuera de 32.500 millones de euros y que la emisión bruta alcanzara los 196.504 millones, cerrando por segundo año consecutivo por debajo de los 200.000 millones de euros.

Sin embargo, la crisis del coronavirus y el aumento provocado por ésta en la deuda pública obligaron al Tesoro a modificar su estrategia para este año, aumentando en algo más de 100.000 millones de euros la emisión bruta prevista, hasta los 297.352 millones.

En cuanto a la emisión neta, la actualización de la Estrategia supuso pasar de la estimación inicial de 32.500 millones a una de 130.000 millones euros, de la que el 77,7% (101.000 millones) se obtendrán a través de emisiones a medio y largo plazo y el 22,3% (29.000 millones) con instrumentos a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El interés de la deuda en circulación continúa bajando a mínimos históricos al caer al 1,94% en agosto

Servimedia

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

6 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

6 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

7 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

8 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

9 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

19 horas hace