Una de las muchas facetas en las que destacó el genio italiano Leonardo de Vinci (1452-1519) fue en la de inventor, ideando y montando diversos modelos de su famosa máquina voladora. Uno de los prototipos lo probó sin éxito en Milán el 3 de enero de 1496.
El vuelo de los pájaros inspiró algunos de los diseños de su máquina voladora, provista de poleas, cables, pedales y palancas que el piloto debía accionar para tratar de despegar del suelo y mantenerse en el aire. Además contaba con amortiguadores, que como las patas de los pájaros, ayudaban a suavizar los aterrizajes.
Pero los resultados no fueron los esperados. Da Vinci llegó a la conclusión de que los músculos humanos no pueden generar la energía necesaria para conseguir elevar al ser humano. Como alternativas también ideó un ‘tornillo aéreo’, precursor del helicóptero actual, así como paracaídas triangulares con una estructura de madera.
Acceda a la versión completa del contenido
El intento de volar de Leonardo de Vinci
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…