Ciencia

El intento de volar de Leonardo de Vinci

Da Vinci llegó a la conclusión de que los músculos humanos no pueden generar la energía necesaria para conseguir elevar al ser humano.

Máquina para volar de Leonardo Da Vinci

Una de las muchas facetas en las que destacó el genio italiano Leonardo de Vinci (1452-1519) fue en la de inventor, ideando y montando diversos modelos de su famosa máquina voladora. Uno de los prototipos lo probó sin éxito en Milán el 3 de enero de 1496.

El vuelo de los pájaros inspiró algunos de los diseños de su máquina voladora, provista de poleas, cables, pedales y palancas que el piloto debía accionar para tratar de despegar del suelo y mantenerse en el aire. Además contaba con amortiguadores, que como las patas de los pájaros, ayudaban a suavizar los aterrizajes.

Pero los resultados no fueron los esperados. Da Vinci llegó a la conclusión de que los músculos humanos no pueden generar la energía necesaria para conseguir elevar al ser humano. Como alternativas también ideó un ‘tornillo aéreo’, precursor del helicóptero actual, así como paracaídas triangulares con una estructura de madera.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto