Internacional

El Instituto Ifo prevé que la economía alemana se contraiga un 0,4 % este año

Según las previsiones del Ifo, Alemania registrará este año una inflación promedia del 6,0 por ciento y contará con casi 2,6 millones de desempleados.

«En contra de lo esperado hasta ahora, es probable que la recuperación no se materialice en la segunda mitad del año», señaló el jefe de investigación económica del Ifo, Timo Wollmershäuser.

«La desaceleración continúa y hay una tendencia a la ralentización en casi todos los sectores», apuntó.

Las previsiones del Ifo son algo más pesimistas de lo que fueron en junio en cuanto a la inflación y el desempleo tanto para este año como para el próximo.

El instituto confirma su pronóstico económico para el presente año (-0,4 %) y revisa a la baja el de 2024, que sitúa en un crecimiento del 1,4 por ciento, es decir, 0,1 puntos porcentuales menos de lo esperado.

Según los datos del Ifo, el consumo privado debería recuperarse gradualmente.

«El aumento de la renta disponible de los hogares seguirá siendo fuerte y, con la lenta caída de las tasas de inflación, se traducirá en un aumento del poder adquisitivo», afirmó Wollmershäuser.

Para 2024, el instituto prevé una inflación promedia del 2,6 por ciento. Respecto al número de desempleados, estima que se situará ligeramente por debajo de los 2,6 millones.

En cuanto al déficit del Estado, el Ifo prevé que disminuya lentamente y pase de los 92.000 millones de euros (unos 98.685 millones de dólares) de este año a 80.000 millones de euros en 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Ifo prevé que la economía alemana se contraiga un 0,4 % este año

dpa

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace