Categorías: Economía

El INE rebaja el crecimiento del PIB de 2018 en 14 comunidades y eleva el de Aragón y Baleares

Un total de 14 comunidades autónomas crecieron en 2018 menos de lo estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), únicamente Aragón y Baleares registraron un crecimiento mayor y Canarias se mantuvo ‘en tablas’, de acuerdo con el nuevo cálculo realizado por la oficina estadística, con la información actualizada de la serie 2000-2018 de la Contabilidad Regional de España. El INE precisa que esta revisión estadística llevada a cabo en 2019 obedece a la necesidad de actualizar periódicamente las fuentes y métodos de estimación empleados para su compilación, al menos cada cinco años, según las recomendaciones realizadas por la UE. En el caso de la Contabilidad Regional de España, las series se han revisado desde el año 2000 y, para la Contabilidad Nacional, desde 1995.

Como consecuencia de dichos cambios, el INE ya anunció la rebaja del crecimiento del PIB nacional el pasado año, hasta el 2,4%, dos décimas menos que la estimación anterior, y este viernes ha publicado las nuevas previsiones en el caso del crecimiento del PIB de las comunidades, con una rebaja de la actividad en catorce de ellas, revisión a la baja de la que sólo se han salvado Aragón, que creció un 3%, medio punto más que lo estimado antes, y Baleares, con un alza del 2,4%, dos décimas más. Canarias ha mantenido en el 2,4% el crecimiento con ambas series.

En cambio, Madrid y Cantabria son las comunidades que más han visto recortado su crecimiento, con una rebaja de seis décimas, hasta un aumento del PIB del 3,1% y del 2,8%, respectivamente, pero en cambio siguen siendo las comunidades que más crecieron el pasado año.

También con medio punto menos de crecimiento figuran Castilla y León (+2%), Galicia (+2,2%) y Murcia (+1%). Asturias y Navarra, por su parte, han visto recortado su crecimiento cuatro décimas, con un alza del 1,9% y del 2,6%, respectivamente; mientras que Castilla-La Mancha, con un crecimiento del 2,5%, ha crecido tres décimas menos de lo estimado inicialmente.

Con un recorte de dos décimas, figuran Andalucía (2,2%), Comunidad Valenciana (1,9%) y País Vasco (2%); al tiempo que el último grupo formado por Cataluña (+2,2%), Extremadura (+1,9%) y La Rioja (+1,5%) sólo han crecido una décima menos que con el cálculo anterior.

Con la nueva base, las regiones que menos crecieron en 2018 fueron Murcia (+1%), La Rioja (+1,5%) y las ciudades autónomas de Ceuta (+1,3%) y Melilla (+1,6%). De los 19 territorios regionales de España, 10 de ellos registraron un crecimiento del PIB superior al de la UE-28, que fue del 2%.

En cuanto al PIB regional por habitante, Madrid registró el PIB per cápita más elevado de 2018, con 35.041 euros; seguido por País Vasco (33.223 euros) y Navarra (31.389 euros), las tres por encima de la media nacional (25.727 euros). Por su parte, las regiones con menos riqueza por habitante fueron Melilla (18.533 euros), Extremadura (18.769 euros) y Andalucía (19.107 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El INE rebaja el crecimiento del PIB de 2018 en 14 comunidades y eleva el de Aragón y Baleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace