Nacional

El INE prevé publicar en 2022 los datos sobre personas con discapacidad en España, sin actualizar desde 2007

En aquel momento, había en España más de 3,8 millones de hombres y mujeres con discapacidad que suponían casi el 9% de la población. Este viernes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Según han explicado a Europa Press fuentes del INE, la previsión es que estos datos se hagan públicos a lo largo del próximo año 2022.

El Plan Estadístico Nacional 2017-2020 ya contemplaba llevar a cabo esta investigación y así se contempla también en el Plan Estadístico Nacional 2021-2024.

La previsión inicial era que el trabajo de campo se realizase en el primer semestre del año 2020, algo que no se pudo llevar a cabo debido a la pandemia de la Covid-19. De ahí, el retraso en la publicación.

La actualización de estos datos estadísticos es una reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que defiende la importancia de contar con datos y estadísticas sobre las personas con discapacidad para poder seguir avanzando en la consecución de sus derechos.

Los datos de aquella encuesta publicada en 2008 señalaban que, respecto a 1999, el número de personas con discapacidad creció en 320.000. Sin embargo, dado que el crecimiento de las personas con discapacidad fue menor que el del total de la población, la tasa de discapacidad registró una disminución del 0,5 por ciento.

En 2008, la edad media de las personas con discapacidad era de 64,3 años, mientras que en 1999 era de 63,3. Por sexo, 2,3 millones de mujeres afirmaban tener alguna discapacidad, frente a 1,55 millones de hombres.

Según el estudio, las comunidades autónomas que presentaban una tasa mayor de población con discapacidad eran Galicia (11,3%), Extremadura (11,0%) y Castilla y León (10,9%), así como las ciudades autónomas de Melilla (11,9%) y Ceuta (11,3%). Por el contrario, los menores porcentajes se daban en La Rioja (6,2%), Cantabria (7%) e Islas Baleares (7,1%).

3,3 MILLONES DE HOGARES

En total, la encuesta reflejaba que en 3,3 millones de hogares españoles residía al menos una persona que afirmaba tener una discapacidad, lo que suponía un 20%. Si bien, el caso más frecuente era el hogar de dos miembros donde uno de ellos presentaba alguna discapacidad. Además, en 608.000 hogares la persona con discapacidad vivía sola.

Los principales grupos de discapacidad de las personas de seis y más años residentes en hogares eran los de movilidad (que afecta al 6% de la población), vida doméstica (4,9%) y autocuidado (4,3%). Más de la mitad de las personas con discapacidad tenían limitaciones en su actividad debido a alguno de estos tres motivos.

Entre las problemas más frecuentes que causaban la discapacidad –entendiendo por deficiencia cualquier problema en alguna estructura o función corporal– se encontraban las que afectaban a los huesos y articulaciones (39,3%), las del oído (23,8%), las visuales (21%) y las mentales (19%).

Acceda a la versión completa del contenido

El INE prevé publicar en 2022 los datos sobre personas con discapacidad en España, sin actualizar desde 2007

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace