Categorías: Nacional

El INE contabiliza 57.817 muertes más de las esperadas en 2020, 23.607 más que las notificadas por covid-19

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha estimado que en las 41 primeras semanas de 2020, hasta el 11 de octubre, han muerto en España 384.618 personas. Es decir, 57.817 más que en el mismo periodo de 2019, cuando se notificaron 326.801.

Estas 57.817 muertes contrastan con los 34.210 fallecimientos notificados por el Ministerio de Sanidad por COVID-19, según las cifras oficiales. Es decir, hay una variación de, al menos, 23.607 defunciones entre las estadísticas del INE y del departamento ministerial.

En concreto, han muerto 10.982 mujeres mayores de 90 años más que el año pasado y 5.711 hombres más. De 85 a 89, han fallecido 7.200 mujeres más y 5.593 hombres más. De 80 a 84, se han producido 3.591 fallecimientos más de mujeres y 3.994 de hombres. Hasta 3.010 mujeres más han fallecido en 2020 dentro del grupo de 75 a 79 años, en comparación con 5.497 hombres.

El INE está realizando una estimación del número de defunciones semanales durante la pandemia de COVID-19. Este proyecto se plantea el estudio de las defunciones semanales ocurridas durante 2020 y su comparación con los datos históricos de defunciones desde el año 2000, lo que permite interpretar los datos con perspectiva histórica, dada la variabilidad que presentan las defunciones a lo largo del tiempo.

El proyecto no tiene una duración determinada, depende de elementos ajenos como es la propia evolución de la pandemia, pero al menos se prevé que tenga una duración de un año. «No obstante, hay que considerar en todo momento su carácter experimental y tomar las cifras con cautela dado que se ofrecen datos estimados por un modelo que podría subestimar o sobreestimar resultados», puntualiza el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El INE contabiliza 57.817 muertes más de las esperadas en 2020, 23.607 más que las notificadas por covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace