El Índice General de la Bolsa de Madrid quedará integrado por 120 valores en el segundo semestre
IGBM

El Índice General de la Bolsa de Madrid quedará integrado por 120 valores en el segundo semestre

Tras las bajas de Bankia y Quabit Inmobiliaria y las altas de Ecoener, Línea Directa Aseguradora y Libertas 7.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid

El Índice General de la Bolsa de Madrid y el Índice Total quedarán integrados por 120 compañías cotizadas en el segundo semestre de 2021, tras las bajas de Bankia y Quabit Inmobiliaria y las altas de Ecoener, Línea Directa Aseguradora y Libertas 7.

Así lo ha acordado el Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid en la reunión ordinaria de revisión del índice celebrada el 16 de junio.

Grupo Ecoener pasa a formar parte del índice tras su admisión a negociación en Bolsa el 4 de mayo, mientras que Línea Directa Aseguradora empezó a cotizar en Bolsa el 29 de abril, tras su escisión de Bankinter.

Por su parte, Libertas 7 se incorporó al Sistema de Interconexión Bursátil el 1 de febrero, procedente del sistema de Corros electrónicos.

En cuanto a las bajas, la de Bankia se debe a que fue excluida de Bolsa el 29 de marzo, como consecuencia de la fusión por absorción por parte de CaixaBank, mientras que Quabit Inmobiliaria fue excluida de Bolsa el 25 de mayo, tras la fusión por absorción por Neinor Homes.

Estas modificaciones entrarán en vigor a partir del día 1 de julio de 2021 y las ponderaciones finales de sectores, subsectores y valores se publicarán en el Boletín de Cotización de Bolsa de Madrid del 30 de junio de 2021.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.