El Índice General de la Bolsa de Madrid quedará integrado por 115 valores en el primer semestre de 2023
IGBM

El Índice General de la Bolsa de Madrid quedará integrado por 115 valores en el primer semestre de 2023

Así lo ha acordado el Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid en su última reunión ordinaria de revisión.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) y el Índice Total quedarán compuestos por 109 valores en el primer semestre de 2023, tras el alta de Opdenergy y las bajas de Siemens Gamesa, Grupo Ezentis, Innovative Solutions Ecosystem, Lingotes Especiales, Libertas 7, Montebalito y Squirrel Media, según la decisión comunicada este martes por el Comité de Gestión del IGBM.

Así lo ha acordado el Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid en su última reunión ordinaria de revisión.

Opdenergy se incorporó a la bolsa el 22 de julio de 2022. En cuanto a las bajas del índice, Siemens Gamesa anunció su intención de exclusión de cotización tras el resultado positivo de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por Siemens Energy Global.

Por su parte, Grupo Ezentis fue suspendida de negociación el 2 de diciembre e Innovative Solutions Ecosystem, el 25 de noviembre.

Por último, Lingotes Especiales, Libertas 7, Montebalito y Squirrel Media no cumplen los requisitos de pertenencia al índice.

Las ponderaciones finales de sectores, subsectores y valores se publicarán en el Boletín de Cotización de Bolsa de Madrid del 30 de diciembre de 2022.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.