Wall Street
El índice VIX de volatilidad estadounidense, conocido en los mercados como el ‘indice del miedo’, se ha disparado en las últimas jornadas coincidiendo con el desplome experimentado por el Dow Jones. Tras subir en la sesión de ayer un 115%, hoy prolongaba la escalada hasta cruzar la barrera de los 40 puntos por primera vez desde 2015. Llegaba a tocar los 49 puntos, aunque pasados los minutos se ha ido moderando hasta el entorno de los 35 puntos.
Wall Street vivió ayer una jornada negra, con una oleada de ventas en sus principales indicadores: el Dow Jones experimentó un recorte del 4,6% y perdió los 1.200 puntos, la mayor caída diaria en puntos de toda su historia, mientras que el S&P se dejó un 4,1% y el Nasdaq, un 3,7%.
El VIX se mantuvo durante buena parte de 2017 por debajo de 10 puntos, marcó el nivel mínimo histórico el 24 de noviembre de 2017 en los 8,56 puntos. Muchos analistas auguraban por tanto un aumento de la volatilidad en 2018, frente a los bajos niveles del ejercicio pasado, sin embargo, el rebote del ‘índice del miedo’ está empezando a desatar los nervios entre los inversores.
El castigo del parqué neoyorquina se contagió a las Bolsas asiáticas: el índice Nikkei japonés se dejó un 6,5%. Posteriormente, el pesimismo se ha trasladado también a los mercados de renta variable europea. En España, el Ibex 35 llegó a cae más de un 3% en la apertura y aunque posteriormente los números rojos se suavizaron, pasado el mediodía vuelve a ceder un 2,8% y se mueve por debajo de los 9.800 puntos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…