Economía

El Índice de Garantía de Competitividad cae en junio y encadena seis meses en negativo

El IGC, utilizado como referencia en ausencia de otro indicador en la actualización de alquileres, ha marcado en junio una tasa interanual del –1,14%, frente al –1,05% de mayo. Se trata del dato más bajo desde julio de 2021 (–0,35%) y amplía la secuencia de tasas negativas iniciada en enero de este año.

Seis meses de descensos continuados

El año comenzó con un descenso en enero (–0,31%), que se ha intensificado mes a mes hasta alcanzar el mínimo de junio.

Mes 2025 IGC (%)
Enero –0,31
Febrero –0,57
Marzo –0,72
Abril –0,73
Mayo –1,05
Junio –1,14

El índice suma ya medio año en terreno negativo, lo que implica que los contratos sujetos al IGC no experimentarán revisiones al alza

Qué significa un IGC en negativo

El cálculo del IGC parte del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de la eurozona, descontando parte de la pérdida de competitividad acumulada por España desde 1999. Cuando la tasa es inferior al 0%, la normativa establece la aplicación de la “regla de no revisión”, lo que evita reducciones de renta pero bloquea también cualquier subida.

Si la tasa supera el 2% fijado por el Banco Central Europeo, se toma ese límite como referencia, garantizando así que los alquileres no crezcan por encima del objetivo de inflación

Perspectivas de estabilidad en las rentas

El índice arrancó 2024 en positivo (0,17%), pero pronto cayó en negativo y cerró el ejercicio con solo dos meses en positivo, julio y diciembre. Su mayor descenso del año pasado se produjo en septiembre (–0,45%). En 2025, la continuidad en cifras negativas refuerza la previsión de estabilidad en los precios de alquiler, una noticia positiva para los inquilinos, aunque con menor margen de actualización para los propietarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Índice de Garantía de Competitividad cae en junio y encadena seis meses en negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace