El independentismo dispara su presencia con 32 escaños en el Congreso

Elecciones generales

El independentismo dispara su presencia con 32 escaños en el Congreso

ERC, PNV y EH Bildu aumentan su representación en el Congreso de los Diputados.

Pedro Sánchez y Aitor Esteban
La contundencia verbal que ha mostrado la derecha en esta campaña electoral contra los partidos nacionalistas, claramente influida por el fenómeno Vox, ha activado el voto independentista que en otras ocasiones adoptaba el voto dual, priorizando a los partidos nacionalistas principalmente en las elecciones autonómicas. No en este caso. La situación de Cataluña, con políticos presos en la cárcel, y una percepción de 'amenaza' al Estatuto de Autonomía del País Vasco, ha derivado en 32 escaños para ERC, Junts per Catalunya, PNV y EH Bildu. El partido liderado por Gabriel Rufián ha alcanzado su mejor resultado de la historia en unas elecciones generales, por encima del 3,85% de los votos y 15 escaños. En los anteriores comicios, los republicanos obtuvieron 9 escaños y cerca de 300.000 votos menos. Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, pierde la primera posición en el bloque independentista, al ganar 7 escaños y el 1,90% de los votos. En Euskadi, el Partido Nacionalista Vasco consigue un escaño más que en las anteriores elecciones y lideran la región con seis escaños y el 1,65% de los votos, su mejor resultado desde 1982. EH Bildu, por su parte, gana dos escaños más de los que tenía y obtiene cuatro diputados. La suma de los cuatro partidos alcanza los 32 asientos, cinco más que en los comicios de 2016.

La contundencia verbal que ha mostrado la derecha en esta campaña electoral contra los partidos nacionalistas, claramente influida por el fenómeno Vox, ha activado el voto independentista que en otras ocasiones adoptaba el voto dual, priorizando a los partidos nacionalistas principalmente en las elecciones autonómicas. No en este caso.

La situación de Cataluña, con políticos presos en la cárcel, y una percepción de ‘amenaza’ al Estatuto de Autonomía del País Vasco, ha derivado en 32 escaños para ERC, Junts per Catalunya, PNV y EH Bildu.

El partido liderado por Gabriel Rufián ha alcanzado su mejor resultado de la historia en unas elecciones generales, por encima del 3,85% de los votos y 15 escaños. En los anteriores comicios, los republicanos obtuvieron 9 escaños y cerca de 300.000 votos menos.

Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, pierde la primera posición en el bloque independentista, al ganar 7 escaños y el 1,90% de los votos.

En Euskadi, el Partido Nacionalista Vasco consigue un escaño más que en las anteriores elecciones y lideran la región con seis escaños y el 1,65% de los votos, su mejor resultado desde 1982. EH Bildu, por su parte, gana dos escaños más de los que tenía y obtiene cuatro diputados.

La suma de los cuatro partidos alcanza los 32 asientos, cinco más que en los comicios de 2016.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…