Categorías: Contraportada

El incendio de Gran Canaria empieza a remitir tras arrasar diez mil hectáreas

Con más de 10.000 hectáreas quemadas llegando a alcanzar un perímetro de 75 kilómetros, el incendio de Gran Canaria es considerado ya el mayor siniestro forestal de España desde el año 2013. Durante los últimos días más de 9.000 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares en los municipios cercanos.

El mayor valor del parque es un pinar donde se encuentran varias especies amenazadas, algunas de las cuales son exclusivas de este lugar

Según datos de Protección Civil, más de 700 bomberos han participado en las labores de extinción y se ha contado con cerca de 400 unidades militares de emergencia, 11 helicópteros y 7 hidroaviones. La catástrofe ha obligado además a cerrar 22 carreteras.

Dentro del perímetro afectado por las llamas, hay aún una zona inaccesible por los equipos de extinción al ser áreas rocosas del Parque Natural de Tamadaba, que pertenece a tres municipios –La Aldea de San Nicolás, Agaete y Artenara–, considerado el pulmón verde de la isla y hasta ahora una de las zonas mejor conservadas del archipiélago.

Su mayor valor es un pinar donde se encuentran varias especies amenazadas, algunas de las cuales son endémicas de este lugar. Entre los barrancos, escarpes y riscos del parque se ha identificado una gran variedad de hábitats con unas 200 especies vegetales diferentes. Entre la fauna destacan las aves y los reptiles, como el pinzón azul (Fringilla polatzeki) o lagarto gigante grancanario (Gallotia stehlini).

Detalle de las zonas afectadas por el incendio que ha arrasado más de 10.000 hectáreas. / © JRC-EFFIS Rapid Damage Assesment

Cómo afecta el incendio al parque

El fuego “terminará de quemar el pinar”, ha informado a los medios de comunicación Federico Trillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria. “La inmensa mayoría del parque natural ha ardido de manera superficial. Hay zonas afectadas con fuego de alta intensidad, pero en la mayoría ha ardido matorrales respectado bastante el arbolado”, ha asegurado.

“El nivel de gravedad que esperábamos inicialmente es bastante menor. Es una muy buena noticia”, informan

¿Qué pasará con este bosque? “Los pinos ahora se socarrarán y se quedarán las hojas marrones y rápidamente cubrirán el suelo que a efectos de erosión viene bien”, ha explicado Trillo, después de su visita a la zona afectada.

Los expertos pudieron observar conejos rondando el área y señales de madera y plástico que han sobrevivido a las llamas. “El nivel de gravedad que esperábamos inicialmente es bastante menor. Es una muy buena noticia, aunque no quiere decir que no haya daños y que no sea un desastre”, ha apuntado.

Por ahora, los equipos se mantienen alerta porque la situación no ha pasado. El operativo se centra ahora en focos que pueden reiniciarse. En zonas mojadas donde se ha logrado controlar el fuego, este puede reactivarse una vez secas. “En la zona norte, desde Valleseco hasta Agaete, se han producido varios reinicios a pesar de la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El incendio de Gran Canaria empieza a remitir tras arrasar diez mil hectáreas

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace