Categorías: Nacional

El IMV sacará de la pobreza extrema y muy alta a 1,6 millones de personas

El Gobierno calcula que el ingreso mínimo vital publicado hoy alcanzará a 850.000 familias o, lo que es lo mismo, 2,3 millones de personas, según ha explicado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. La renta media anual garantizada será de 10.070 euros y el coste para las arcas del Estado ascenderá “a un año completo” a los 3.000 millones de euros.

El ingreso mínimo está diseñado de forma que completa las rentas preexistentes hasta el umbral garantizado para cada tipo de hogar. Si no se cuenta con rentas, se aseguraría la totalidad del umbral garantizado; pero si se dispone de ellas, se cubriría la diferencia entre el umbral garantizado y la renta ya existente. De esta forma, la renta media garantizada es de 10.070 euros al año por hogar, mientras que el importe de la prestación será de unos 4.400 euros anuales.

El coste para las arcas públicas será de 3.000 millones de euros. Con esta medida, “conseguiremos acercarnos a la media europea, ni siquiera la superaremos”, con un gasto ligeramente por debajo del 0,4% del PIB, ha explicado el titular de seguridad Social. Pese a ello, el ministro se ha mostrado confiado en que “como es más reciente, más moderna y focalizada” que las prestaciones de otros países, “tendrá efectos más redistributivos”.

La medida aprobada hoy estará muy focalizada en las familias en situación de extrema pobreza, aquellas con una renta inferior a 3.000 euros. De acuerdo con Escrivá, en este colectivo “podremos llegar a más de un millón de personas, lo que supone reducir el 80% la situación de pobreza extrema”. En aquellas familias en situación de pobreza alta, calculada con una renta de entre 3.000 y 4.350 euros, llegará a otras 550.000 personas, con una reducción del 60%.

En total, el Gobierno calcula que el ingreso mínimo vital sacará de la pobreza extrema y muy alta a 1,6 millones de personas. De los 700.000 beneficiarios restante, 125.000 se encuentran en situación de pobreza alta y moderada. El resto verán mejorados sensiblemente sus ingresos, con incrementos de alrededor del 10%.

El ingreso mínimo vital es “el instrumento más potente que existe para redistribuir renta”, ha valorado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que ha explicado que esta prestación “no se tiene que entender en términos estáticos, sino dinámicos”. “Tendremos éxito si las familias que reciban esta ayuda pueden pasar a un estado mejor en la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El IMV sacará de la pobreza extrema y muy alta a 1,6 millones de personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace