Categorías: Mercados

El impulso de ACS no evita que el Ibex 35 ceda un 0,29% a media sesión

El Ibex 35 experimentaba un descenso del 0,29% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.711,3 enteros a las 12.03 horas, después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump, han dado positivo por coronavirus.

Si bien no se han dado detalles acerca de la duración de la cuarentena a la que se someterá Trump, las dos semanas que estipulan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ponen en serio peligro la celebración del próximo debate electoral fijado para el 15 de octubre en Miami.

De esta forma, los inversores estarán atentos a las informaciones sobre la evolución de Trump procedentes de Estados Unidos, donde este viernes se publicará además el informe de empleo en un contexto en el que repúblicanos y demócratas intentan dar ‘luz verde’ a un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Así, el selectivo madrileño defendía los 6.700 puntos, a pesar del fuerte impulso que experimentaba ACS, que subía un 19,72% tras comunicar que negocia la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, al grupo francés Vinci después de recibir una oferta no vinculante por alrededor de 5.200 millones de euros.

Justo por detrás de ACS se situaban Grifols (+1,72%), Pharma Mar (+1,01%), Ferrovial (+0,83%), Telefónica (+0,76%) y Acciona (+0,49%). En el lado de las caídas destacaban Amadeus (-2,99%), Indra (-2%), Almirall (-1,75%), Repsol (-1,63%), IAG (-1,45%) y Meliá (-1,36%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en ‘rojo’, con pérdidas del 0,95% para Londres, del 1% para Fráncfort y del 0,84% para París.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,2 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,213%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1721 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El impulso de ACS no evita que el Ibex 35 ceda un 0,29% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

24 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace