El impulso al emprendimiento social, clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España

El emprendimiento social se ha convertido en una herramienta básica para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según se desprende de las conclusiones del informe ‘¿Cómo podemos dar solución a los grandes problemas globales? Retos del emprendimiento social en España y su contribución para el cumplimiento de los ODS’, elaborado por la Fundación PwC y Ashoka. El documento pone en valor el papel del emprendimiento social, surgido como un modelo que se encuentra entre el asistencialismo tradicional y la empresa socialmente responsable, cuyo objetivo principal continúa siendo la obtención de rentabilidad, según sus autores.

Por ello, hacen alusión a recientes estudios relativos al cumplimiento de los ODS definidos por la ONU a 2030, que ponen de manifiesto que la inversión anual necesaria para alcanzar los ODS a 2030 asciende a 6 billones de dólares anuales de media, lo que implica un déficit de inversión de alrededor de 2,6 billones de dólares anuales cubrir por agentes y entidades privadas en el mundo.

En este contexto, destacan que el emprendimiento social se erige también como un modelo clave para la reducción de dicho déficit y añaden que, para que pueda alcanzar su máximo potencial en España, y así marcar la diferencia en el cumplimiento de los ODS, la Fundación PwC y Ashoka ven necesario que se trabaje en una serie de aspectos.

Así, el informe detalla los principales retos del emprendimiento social en España, entre ellos, el reducido reconocimiento de este modelo en el país o la dificultad de acceder a financiación, limitando su potencial de impacto sistémico.

Los resultados apuntan como desafíos el reducido reconocimiento y notoriedad del emprendimiento social; la gran dificultad de acceder a la financiación; la falta de capacitación y acceso a talento cualificado; al limitado uso y desarrollo de metodologías y métricas para la medición del impacto; y, por último, a la necesidad de un marco regulatorio y políticas públicas favorables.

Además, el documento expone la problemática que existe con el déficit de inversión global anual y como éste se concentra fundamentalmente en países en vías de desarrollo. Entre todos los ámbitos posibles de actuación para resolver las necesidades sociales, el documento destaca que aquellos relacionados con la lucha contra el cambio climático y energía siendo los dos ámbitos con mayor potencial para conseguir el objetivo de disminución del déficit global de 2,6 billones de dólares anuales.

Por último, el informe recoge diversos casos de éxito como las iniciativas de la red de Emprendedores Sociales de Ashoka como Bridge for Billions, plataforma que da apoyo a los emprendedores independientemente de su procedencia y facilita la co-creación; o Women’s Link Worldwide, dedicada a preservar los derechos sociales de mujeres y niñas en situaciones de vulnerabilidad mediante litigios estratégicos.

También se menciona a Latitude, entidad que pretende generalizar un sector textil sostenible atendiendo a los derechos laborales; La Exclusiva, que está fijando la población rural con un servicio logístico adaptado; o PictoEscritura, un método pedagógico eficaz y creativo para enseñar a leer y escribir.

Acceda a la versión completa del contenido

El impulso al emprendimiento social, clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace