Categorías: Economía

El importe de las licitaciones se dispara un 126% en el último año

En el mes de octubre, el importe de licitaciones adjudicadas por la Administración Pública refleja una disminución cercana al 20,8% respecto al mes de septiembre, es decir, de los 886 millones de euros que fueron adjudicados por el Estado en septiembre, en octubre esta cifra se situó en 702 millones de euros.

Sin embargo, si se compara con octubre de 2016, la concesión de subasta pública se ha disparado un 125,8% puesto que hace doce meses las licitaciones tenían un valor de 310 millones de euros, según los datos oficiales de la plataforma de contratación del sector público recogidos por www.infocif.es y publicados por Gedesco.

A finales de agosto las licitaciones se encontraban en un 28,3% por debajo, en comparación con el año pasado; mientras que en octubre se ha reducido dos terceras partes, situándose en un 9,5%. Después de ocho meses en los que la licitación pública se encontraba por debajo de la que se efectuó el año pasado, los meses de septiembre y octubre están suponiendo un cambio en la tendencia.

Por tipo de contrato las licitaciones de Servicios, con el 53,5%, siguen liderando el ranking de los sectores que más negocio generan, seguido por Suministros con 31,2% y Obras con 14,3%. Estos contratos concentran el 99,06 % del total de las licitaciones adjudicadas por la Administración Pública en el mes de octubre.

Comparando con el mes pasado, se ha producido un desplome de las licitaciones de contratos de Gestión de Servicios Públicos. Hace un mes éstas concentraban casi el 29% (contratos por más de 206 millones de euros) y ahora su peso cae hasta representar tan solo el 0,09% (contratos por valor de 600.926,80 euros).

Sin embargo, teniendo en consideración la variación interanual, el importe de las licitaciones asignadas en el mes de octubre se ha elevado de forma sustancial, respecto al año pasado. Las licitaciones de Servicios, Suministros y Obras, han crecido de manera notable respecto a octubre del año pasado. Es decir, las licitaciones de Servicios se han incrementado un 197,4%, las de Suministros un 171,9% y, las de Obras han registrado una progresión del 45,9%.

Por Administración Pública

El Ministerio de Defensa ha sido la administración pública que ha generado un mayor volumen de negocio en este mes, con un importe de licitación superior a los 92 millones de euros. Le sigue el Ministerio de Fomento que, comparándolo con el mes de septiembre, ha multiplicado su importe prácticamente por nueve, es decir 44 millones de euros y en tercer lugar, está la Adif que roza los 28 millones de euros.

En cuarto lugar, está la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que, el mes pasado concedió licitaciones por encima de los 26 millones de euros. Destaca el peso que ha adquirido en este mes, a diferencia del mes de septiembre, la Administración General del Estado a la hora de conceder licitaciones públicas. Si el mes pasado representaban el 30,8% del total; ahora aglutinan el 45,9%. Por su parte, las Comunidades Autónomas han disminuido su importe en un 85%, de reunir el 43,8% en septiembre, este mes figuran solo el 10.9% del total de concursos públicos.

Por localización geográfica, Madrid se lleva el 77,9% del total. Esto es, con concesiones valoradas en más de 547 millones de euros, continúa siendo la provincia en la que se localiza el mayor importe de licitaciones adjudicadas por las Administraciones Públicas. Albacete y Badajoz, alcanzan por primera vez la posición Top 3 en el ranking nacional con concursos públicos concedidos en el mes de octubre que superan los 22 y 18 millones de euros, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El importe de las licitaciones se dispara un 126% en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

56 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace