Categorías: Internacional

El ‘impeachment’ avanza a la fase de preguntas con el debate sobre la citación de testigos en el centro

El juicio político (‘impeachment’) contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado este miércoles hacia la fase de preguntas de los senadores, que ejercen el rol de jurado en el proceso, tanto a los congresistas demócratas designados para ejercer la acusación como al equipo legal del presidente norteamericano, con el debate sobre la citación de testigos en el centro.

La vista de este jueves también está reservada a las preguntas de los senadores. Después de esta, las reglas del ‘impeachment’ aprobadas por el Senado estipulan cuatro horas de debate, tras las que se celebrará una votación sobre la citación de testigos para declarar y la aportación de documentos.

Jay Sekulow, el abogado de la Casa Blanca y abogado personal de Trump, ha avisado este miércoles durante la vista del ‘impeachment’ de que el proceso continuará durante «meses» si se cita a testigos a declarar, en parte porque el equipo legal del presidente citará a «cualquiera» que consideren.

«Quiero a Adam Schiff. Quiero a Hunter Biden. Quiero a Joe Biden. Quiero al denunciante. Quiero entender también que puede haber otras personas dentro del Comité de inteligencia de la Cámara que han tenido conversaciones con ese denunciante», ha señalado Sekulow, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

«Si conseguimos a alguien que queramos, estaremos aquí mucho tiempo. El hecho es que no estamos aquí para discutir testigos esta noche, pero obviamente es una corriente subterránea», ha agregado, al tiempo que ha aludido a la importancia del precedente que sentaría llamar a testigos en futuros juicios políticos.

La reticencia de los senadores republicanos a permitir la declaración de diversos testigos en el marco del juicio político, así como la aportación de documentos, está marcando el proceso contra Trump.

Al menos 51 senadores, una mayoría simple, deben votar a favor de citar testigos y aportar documentos. Por lo tanto, cuatro senadores republicanos tendrían que unirse a los 47 demócratas para que la moción fuera aprobada.

Un supuesto borrador de un libro del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, confirmado este lunes a ‘The New York Times’ por varias personas que han podido leerlo, asegura que Trump dijo a Bolton en agosto que quería seguir bloqueando la entrega de los 391 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania hasta que las autoridades de Kiev se comprometieran a investigar al exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a su hijo Hunter. El pliego de cargos del juicio político a Trump contiene los delitos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.

El manuscrito de Bolton ha agudizado las grietas en la mayoría republicana, hasta el punto de que ya no se descarta que los demócratas puedan citar a algún testigo clave durante el juicio en el Senado. Los republicanos han hecho valer su mayoría en la Cámara Alta hasta ahora para controlar los tiempos y el formato del proceso. Los demócratas han intentado en vano llamar a testigos clave, entre ellos el propio Bolton, para determinar si el presidente abusó de su poder.

Los medios estadounidenses especulan con que los senadores críticos con Trump, Mitt Romney, Susan Collins, Lisa Murkowski y Lamar Alexander den un giro y cambien la balanza. El Senado ya está preparado para debatir si citar a testigos o no, lo que se prevé que ocurra presumiblemente el viernes. Si la votación se salda con más votos en contra, la Cámara Alta ya podría votar la absolución de Trump. Si, por el contrario, la votación arroja un resultado positivo, el ‘impeachment’ continuará.

EL CASO CONTRA TRUMP

El juicio político está presidido por el presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, y los siete diputados designados por la Cámara de Representantes ejercerán de ‘fiscales’ de un proceso en el que todos los senadores deben actuar como jurado, independientemente del partido en el que militen.

El proceso de ‘impeachment’ abarca la investigación y votación en la Cámara de Representantes, donde Trump fue oficialmente reprobado en diciembre, convirtiéndose así en el tercer mandatario estadounidense censurado, y el juicio político en la Cámara Alta, en el que, hasta la fecha, ningún mandatario ha llegado a ser destituido.

El proceso comenzó a raíz de una denuncia presentada por un oficial de Inteligencia que consideró que la llamada que realizó Trump a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el 25 de julio fue un intento de presionarle para obligarle a abrir una investigación sobre los Biden, paralizando hasta entonces la entrega de más de 300 millones de dólares de ayuda militar a Kiev y aplazando la invitación para una reunión en la Casa Blanca.

Trump mantiene que es víctima de una «caza de brujas» y que su llamada fue «perfecta», a pesar de las contradicciones que se han observado en el Gobierno desde la denuncia del funcionario anónimo por la supuesta campaña de presión a Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘impeachment’ avanza a la fase de preguntas con el debate sobre la citación de testigos en el centro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace