Hoy en la red

El impacto medioambiental de Bitcoin: ¿qué dicen los ambientalistas?

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan la mayoría de las empresas mineras de Bitcoin es la falta de disponibilidad de energía barata. En Nueva York, una empresa minera ideó una solución fantástica, pero esta alarmó a los ecologistas. El nombre de la empresa minera es Greenidge Generation, y tiene su planta de reserva cerca del lago Seneca. La empresa produce 44 megavatios para hacer funcionar casi 15.300 servidores informáticos. También envía electricidad adicional a la red eléctrica del estado. Pero el megavatio de energía para la minería de Bitcoin sería suficiente para ofrecer electricidad a más de 35.000 hogares.

Los ecologistas lo consideran una amenaza climática. Temen que el combustible fósil provoque más alarma en el público que beneficio. La mayoría de los ecologistas han pedido al Estado que deniegue la reactivación del permiso de calidad del aire de la empresa. También han pedido al Estado que frene proyectos como este, ya que pueden tener graves riesgos medioambientales.

La condición actual de nuestro clima, que ya está en mal estado, exige una acción estricta sobre la minería de criptomonedas. Pero, por desgracia, todos estamos poniendo en peligro la capacidad del Estado para cumplir los objetivos climáticos.

Inicialmente, la empresa explotaba una planta de carbón en la región rodeada de lagos glaciares. Luego, la planta fue reconvertida por Greenidge. La empresa produce electricidad en la planta desde 2017. La planta minera comenzó el proceso de extracción el año pasado. Según el director general de la empresa, tenían la misión de llevar un trozo del futuro digital del mundo a Nueva York.

Durante más de una década, se prometió a la región nuevos escenarios industriales. Pero, según Greenidge, ellos están creando la oportunidad. Además, según ellos, no están violando ninguna ley ni norma medioambiental.

Los mineros desbloquean los tokens de Bitcoin resolviendo muchos rompecabezas y problemas complejos. Con la subida del precio del Bitcoin, los puzles y los cálculos se vuelven aún más complejos. Además, se requiere más potencia de un superordenador para resolver el cálculo. Así, el uso de energía varía cada día.

Según una declaración de Greenidge, han minado casi 729 bitcoins en los últimos tres meses. Los competidores y opositores están enfadados porque la empresa solicitó la explotación de una central eléctrica, pero ahora han empezado a ejecutar la minería. Por otro lado, la empresa respondió que la minería nunca formó parte de su planta. Sin embargo, también suministran energía a la red. La empresa solo utiliza el 58% de la energía para la minería, según el comentario oficial.

Los partidarios consideran que estas circunstancias son una bendición para Nueva York. La planta ha creado casi 45 puestos de trabajo bien remunerados y ha contribuido al desarrollo de la zona mediante inversiones fiscales y de capital.

Los ecologistas también creen que la planta puede afectar al agua del lago Séneca. Sin embargo, la calidad del aire ha cobrado protagonismo en el asunto.

Por otro lado, la empresa cree que está cumpliendo todos los requisitos y que la planta es neutra en carbono. También está invirtiendo en compensaciones de carbono, como programas forestales y otros proyectos esenciales para el medio ambiente.

Los ecologistas opinan que la planta está socavando el esfuerzo del Estado por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. En una reunión reciente, muchas organizaciones ecologistas han pedido a Kathy Hochul que deniegue el permiso a la empresa. También han pedido al gobierno que tome medidas estrictas para evitar que la zona se convierta en un estado minero. Según los ecologistas, hay casi 30 plantas que pueden ser codiciadas para las operaciones mineras.

En un comunicado de prensa, los ecologistas afirmaron que querían saber si la ley del clima sirve para algo o no. Los senadores también han pedido a la agencia de protección del medio ambiente que controle el tema.

Sin duda, el mundo digital necesita una moneda digital. Pero no a costa de la salud y el bienestar de nuestra futura generación. Veamos qué ocurre ahora en este caso.

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto medioambiental de Bitcoin: ¿qué dicen los ambientalistas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace