Categorías: Economía

El impacto global de la pandemia puede alcanzar los 3,8 billones, según ADB

El coste de la pandemia de coronavirus para la economía mundial oscilará entre los 2 y los 4,1 billones de dólares (1,8 y 3,8 billones de euros) en función de la duración de las medidas de confinamiento y de las restricciones a los viajes y el turismo implementados por numerosos países para frenar la propagación del virus, según las estimaciones del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

De este modo, la institución anticipa que la pandemia supondrá la pérdida de entre 2,3 y 4,8 puntos porcentuales del crecimiento del PIB global.

«La evolución de la pandemia global, y por lo tanto las perspectivas para la economía global y regional, es altamente incierta. El crecimiento podría ser más bajo, y la recuperación más lenta, de lo que estamos pronosticando actualmente», dijo el economista jefe de ADB, Yasuyuki Sawada.

El pasado 6 de marzo, ADB había estimado un coste de entre 77.000 y 347.000 millones de dólares (71.000 y 320.355 millones de euros), lo que equivalía a la pérdida de entre una y cuatro décimas de PIB mundial.

En el caso de China, la institución advierte de que la contracción de la industria, los servicios, el comercio minorista y las inversiones frenará el crecimiento del PIB al 2,3% en 2020, aunque anticipa un rebote para 2021 del 7,3%.

En la India, el impacto de las medidas de contención de la pandemia y la debilidad global sobrepasarán a los beneficios de las recientes bajadas de impuestos y las reformas del sector financiero. De este modo, ADB prevé un crecimiento del PIB en 2020 del 4%, que se fortalecerá el año que viene al 6,2%.

Para el conjunto de las economías en desarrollo de Asia, la institución estima ahora un crecimiento del 2,2% en 2020, cuando anteriormente esperaba una expansión del 5,5%, aunque confía en que el crecimiento de la región rebotará en 2021, cuando alcanzará el 6,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto global de la pandemia puede alcanzar los 3,8 billones, según ADB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace