Categorías: Economía

El impacto global de la pandemia puede alcanzar los 3,8 billones, según ADB

El coste de la pandemia de coronavirus para la economía mundial oscilará entre los 2 y los 4,1 billones de dólares (1,8 y 3,8 billones de euros) en función de la duración de las medidas de confinamiento y de las restricciones a los viajes y el turismo implementados por numerosos países para frenar la propagación del virus, según las estimaciones del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

De este modo, la institución anticipa que la pandemia supondrá la pérdida de entre 2,3 y 4,8 puntos porcentuales del crecimiento del PIB global.

«La evolución de la pandemia global, y por lo tanto las perspectivas para la economía global y regional, es altamente incierta. El crecimiento podría ser más bajo, y la recuperación más lenta, de lo que estamos pronosticando actualmente», dijo el economista jefe de ADB, Yasuyuki Sawada.

El pasado 6 de marzo, ADB había estimado un coste de entre 77.000 y 347.000 millones de dólares (71.000 y 320.355 millones de euros), lo que equivalía a la pérdida de entre una y cuatro décimas de PIB mundial.

En el caso de China, la institución advierte de que la contracción de la industria, los servicios, el comercio minorista y las inversiones frenará el crecimiento del PIB al 2,3% en 2020, aunque anticipa un rebote para 2021 del 7,3%.

En la India, el impacto de las medidas de contención de la pandemia y la debilidad global sobrepasarán a los beneficios de las recientes bajadas de impuestos y las reformas del sector financiero. De este modo, ADB prevé un crecimiento del PIB en 2020 del 4%, que se fortalecerá el año que viene al 6,2%.

Para el conjunto de las economías en desarrollo de Asia, la institución estima ahora un crecimiento del 2,2% en 2020, cuando anteriormente esperaba una expansión del 5,5%, aunque confía en que el crecimiento de la región rebotará en 2021, cuando alcanzará el 6,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto global de la pandemia puede alcanzar los 3,8 billones, según ADB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

37 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace