Categorías: Internacional

El impacto global de la pandemia de coronavirus podría alcanzar los 8,1 billones de euros en pérdidas

Las pérdidas económicas a nivel global por el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan podrían alcanzar los 8,8 billones de dólares (unos 8,1 billones de euros), lo que supone cerca del 10 por ciento de la producción económica mundial, según una estimación del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

La entidad financiera con sede en Manila ha señalado que la previsión del impacto del coronavirus en un periodo de confinamiento de seis meses supone más del doble que las previsiones que realizó en marzo y en abril, así como las proyecciones del Bando Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un escenario con un corto periodo de contención de tres meses, la producción económica mundial perdería unos 5,8 billones de dólares (5,3 billones de euros), el equivalente al 6,4 por ciento del Producto Interior Bruto, según el último informe actualizado del ABD.

En la región de Asia Pacífico, las pérdidas estarían entre los 1,7 billones de dólares (1,5 billones de euros) en el escenario de tres meses de contención y los 2,5 billones de dólares (2,3 billones de euros) en la perspectiva de seis meses de contención.

«Esto será difícil de recuperar», señala el informe. «Además, no podemos descartar la posibilidad de una crisis financiera si la pandemia no pudiera ser contenida a tiempo para impedir grandes bancarrotas o suspensiones de pagos», advierte.

El informe explica que las intervenciones de los gobiernos de todo el mundo, con medidas como rebajas fiscales y monetarias, aumento del gasto sanitario o apoyo directo para cubrir las pérdidas de ingresos y beneficios, podrían ayudar a suavizar el impacto económico de la pandemia de coronavirus en un 30 y hasta un 40 por ciento.

Por ello, el Banco Asiático de Desarrollo ha emplazado a los gobiernos a doblar sus paquetes de estabilización y ha destacado que el «tamaño actual de los estímulos económicos para algunos países de la región es todavía demasiado pequeño en relación al impacto de la pandemia de COVID-19».

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto global de la pandemia de coronavirus podría alcanzar los 8,1 billones de euros en pérdidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

7 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

8 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

9 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

9 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

11 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

20 horas hace