El Boletin 2030

El impacto del riesgo climático para las entidades financieras podría alcanzar el billón de dólares

Entre estos riesgos, el estudio señala los daños físicos a sus operaciones, aunque el 65% no informa de los riesgos de crédito, como el impacto del impago de los préstamos por parte de los prestatarios, los activos bloqueados o la devaluación del precio de los activos.

Asimismo, las emisiones financiadas por el sector financiero son de media 700 veces mayores a las suyas propias. No obstante, solo el 25% de las 332 instituciones financieras informó en 2020 sobre las emisiones de su cartera, si bien la mayoría sí lo hizo en cuanto a la existencia de algún tipo de supervisión relacionada con estas cuestiones a nivel consejo de administración, explica el estudio.

Entre las 84 que sí lo hicieron se encuentran Bankia (ahora CaixaBank), NN Group, Rabobank, Allianz SE, Axa Group y BNP Paribas, que conjuntamente poseen unos activos de 27 billones de dólares (22,35 billones de euros).

«Las instituciones financieras que pretenden desempeñar su papel en esta transición deben revelar plenamente el impacto de su financiación y alinear rápidamente sus actividades con la ciencia del clima estableciendo objetivos basados en la ciencia», ha destacado el director de Mercados de Capitales de CDP Europa, Laurent Babikian.

El estudio revela que solo el 45% de los bancos, el 48% de los propietarios de activos y el 46% de los gestores afirman haber tomado medidas para alinear las inversiones con los objetivos climáticos, en tanto que entre las aseguradoras, solo lo ha hecho el 27%.

Las instituciones parecen centrarse en las oportunidades de transición hacia el bajo carbono, con un 76% que las identifica en productos financieros sostenibles, como los préstamos vinculados a la sostenibilidad, los bonos verdes y de transición, los fondos de inversión sostenibles y las soluciones de seguros, por un valor de hasta 2,9 billones de dólares (2,4 billones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto del riesgo climático para las entidades financieras podría alcanzar el billón de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace