Economía

El impacto de la guerra en Ucrania en el gasto de los turistas en España podría ser mayor que el de ómicron

En concreto, la firma de consultoría ha planteado tres escenarios posibles que se pueden dar en las próximas semanas o meses. En el escenario más desfavorable, posiblemente provocado porque la guerra se enquistara, el gasto de los turistas internacionales alcanzaría el 60% del nivel de 2019 en Semana Santa.

En este escenario, la compañía ha señalado que el repunte de las materias primas comenzará a afectar de manera seria a las economías domésticas, el turismo internacional, y más en concreto, el europeo, por lo que caería hasta niveles ómicron, e incluso la caída podría ser más acusada.

Por otro lado, según el escenario más favorable respecto a la guerra, es posible que durante la Semana Santa de 2022 el volumen de turistas extranjeros que visiten España sea prácticamente igual al que visitó el país en el mismo mes de 2019, con una recuperación de en torno al 90% del gasto internacional.

El escenario medio, en el que el conflicto no tenga presagios de un fin rápido, el turismo se podría ver afectado y la recuperación llegaría de forma más lenta, por lo que en Semana Santa se alcanzaría un 81% del nivel de 2019.

EL TURISTA NACIONAL PUEDE SER CLAVE DE NUEVO

En la nueva oleada del Barómetro Turístico, Braintrust destaca que el turista nacional podría salvar la temporada un año más, y emite sus previsiones de cara a 2022, manifestando que las cuotas de afluencia este año podrían ser del 73% de nacionales frente al 27% de extranjeros, lo que comparado con 2019, donde el turista doméstico supuso un 68% y el extranjero un 32%, inclina la balanza otra vez a favor del viajero español.

Estos datos ya tienen en cuenta tanto el efecto negativo de la invasión de Ucrania en los viajeros internacionales, como el efecto positivo donde España ganaría terreno frente a otros destinos tradicionales del Mediterráneo como Turquía, por su proximidad a la zona del conflicto.

En este contexto, parece que el turismo nacional podría convertirse de nuevo en la tabla de salvación de algunos destinos, especialmente en el corto plazo, ya que, tanto por motivos económicos como por percepción de seguridad, se prevé menos retracción, y donde el miedo lastraría menos los movimientos a escala doméstica que las restricciones locales impuestas por los gobiernos regionales en cada CCAA a raíz del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

El impacto de la guerra en Ucrania en el gasto de los turistas en España podría ser mayor que el de ómicron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace