Categorías: Mercados

El Ibex vuelve a los números rojos arrastrado por los futuros de Wall Street

El Ibex 35 no logra sostener el rebote de ayer, cuando cerró con un alza de 1,69%, y vuelve a las pérdidas a media sesión. El selectivo español retrocede un 0,30% hasta los 9.047 puntos arrastrado junto al resto de índices europeos por los futuros de Wall Street, que anticipan una apertura a la baja a la espera de conocer las actas de la Reserva Federal.

A la cola del Ibex se sitúa Dia, que vuelve a caer con fuerza pese a abrir la sesión con una subida del 8%. La cadena de supermercados retrocede en torno a un 5% a media sesión tras cerrar ayer con una caída del 8% y desplomarse el lunes más de un 42%. La última novedad sobre el grupo de distribución llegó ayer por la noche, cuando confirmó la suspensión de empleo y sueldo de forma indefinida de su director corporativo financiero, Amando Sánchez Falcón, una información que había adelantado el diario Expansion.

Por detrás figuran Inditex, que se deja un 1% hasta los 24,78 euros por título, IAG (-0,94%), Cellnex (-0,92%) y Red Eléctrica (-0,89%).

En el lado positivo se encuentra Merlin Properties, que escala un 2%, seguido de Acerinox (1,46%) y Siemens Gamesa (1,43%). El fabricante de aerogeneradores reestructuró ayer su cúpula directiva, incluyendo la Presidencia, que a partir del 1 de diciembre ostentará Miguel Ángel López en sustitución de Rosa María García, que ha renunciado voluntariamente al cargo, según la compañía.

Fuera del Ibex, las miradas se dirigen a Amper, cuyos títulos avanzan un 3% tras anunciar esta mañana la firma de un ‘Memorandum de Entendimiento’ para la adquisición del 75,5% de las participaciones sociales de Rubricall con un desembolso por importe máximo de un millón de euros. Tras la adquisición, la compañía pasará a llamarse Amper Rubricall, según ha comunicado al regulador del mercado.

También en el mercado continuo son noticia Berkeley Energía, que se hunde casi un 30% ante las informaciones que apuntan a que el Gobierno no autorizará las operaciones en su mina de uranio en Salamanca, y Oryzon, cuyas acciones se han disparado más de un 12% tras recibir la aprobación para un nuevo ensayo clínico en pacientes con cáncer de pulmón.

En Europa, solo el Ftse 100 resiste en verde, con un alza del 0,25% en una jornada en la que la primera ministra británica Theresa May viaja a Bruselas para participar en la cumbre de líderes europeos, una reunión que estará marcada por el bloqueo de las negociaciones en torno al Brexit. El MIB italiano retrocede un 0,48%, el DAX un 0,41% y el CAC 40 un 0,08%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantiene en los 117 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años replegándose hasta el 1,63%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex vuelve a los números rojos arrastrado por los futuros de Wall Street

C.C.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

23 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace