Categorías: Mercados

El Ibex vuelve a desplomarse y pero salva los 6.000 puntos tras la artillería de los bancos centrales

Tras el ligero respiro del viernes, los mercados bursátiles de todo el mundo vuelven hoy lunes a estar sometidos a una fuerte presión bajista. Los movimientos de la Reserva Federal y el Banco de Japón no son suficientes ni mucho menos para devolver la confianza a unos inversores que siguen viendo como la propagación del coronavirus aumenta en lugares como España, Francia y EEUU. El Ibex 35, que había abierto con caídas del entorno del 4% y llegó a desplomarse más de un 10%, ha perdido finalmente un 7,88% hasta los 6.107 puntos.

La Fed volvió a actuar ayer por sorpresa y anunció un recorte de 100 puntos en los tipos de interés y la puesta en marcha de un nuevo programa de compra de activos de 700.000 millones de dólares. El lunes, el Banco de Japón le cogió el turno anunciando que tenía la intención de duplicar sus compras de fondos en el mercado de divisas a 12.000 millones de yenes (112.000 millones de dólares) al año. Sin embargo, el banco central dejó el tipo sin cambios en -0,1%.

Además, el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal, el Banco del Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco del Japón y el Banco Nacional de Suiza han anunciado una acción coordinada para ampliar y asegurar la liquidez en el mercado financiero.

Pero los mercados están cada vez más preocupados. Joachim Fels, asesor económico global de Pimco, avisa de que el miedo es que “lo que actualmente parece una recesión inevitable… se está convirtiendo en una depresión, y los mercados financieros [vayan] de una reducción a un colapso”. El analista de Goldman Sachs Zach Pandl señala en unas declaraciones recogidas por Financial Times que la acción de los bancos centrales sólo podría ayudar “en el margen”, aunque sí “debería aliviar significativamente la tensión del mercado de financiación, en particular la escasez de dólares en el extranjero”.

Así las cosas, las bolsas europeas se vuelven a desplomarse. En España, el Ibex 35 ha caído un 7,88% hasta los 6.107 puntos tras una nueva jornada de volatilidad en la que llegó a perder los 6.000 enteros por momentos. Caídas también significativas en el resto de plazas europeas, aunque inferiores a las del índice español: el Dax perdía un 5,3%, el Cac un 5,7%, el Ftse de Londres un 4,7% y el Mib de Milán un 6,1%. El Stoxx 600 se desplomó un 4,9%.

Más pronunciadas eran las caídas en Wall Street, que de nuevo hicieron saltar los interruptores automáticos. El Dow Jones perdía un 8,9% en la media mañana neoyorquina.

No mucho mejor ha sido la jornada en Asia. El índice de referencia de Japón, el Topix, cerró con una caída de un 2% tras el anuncio del BoJ. El índice S&P/ASX 200 de Australia se desplomó un 9,7%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 3,9% y el CSI 300 de China cerró con una caída del 4,3%.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años bajó 24 puntos básicos hasta el 0,7119%. El yen, también un refugio habitual en tiempos de incertidumbre, subía un 1,4% hasta los 106,38 yenes por dólar.

Mientras, los precios del petróleo reanudaron su descenso, con el barril de Brent de referencia en Europa, perdiendo un 5,9% hasta los 31,86 dólares por barril.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex vuelve a desplomarse y pero salva los 6.000 puntos tras la artillería de los bancos centrales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace