Categorías: Mercados

El Ibex vuelve a descolgarse de Europa en una semana clave para Cataluña

El Ibex 35 retrocedía a media sesión un 0,27% y volvía a perder los 10.200 puntos en una semana clave para Cataluña, ya que el viernes se celebra en el Senado la votación para dar luz verde a la aplicación del Artículo 155 de la Constitución. Un día antes, el Parlament celebrará un Pleno en el que se podría declarar definitivamente la independencia de manera unilateral. La incertidumbre vuelve a los mercados españoles ante el temor de una escalada de tensión entre el Estado y el Gobierno catalán. En este contexto, el selectivo español se desmarca de las subidas generalizadas, aunque moderadas, del resto de índices europeos, con París a la cabeza (+0,55%), seguido del DAX alemán (0,48% y por encima de los 13.000 puntos) y de Milán (0,30%). Las bolsas europeas reflejan así los últimos máximos históricos registrados por Wall Street y las subidas en la Bolsa de Tokio tras la victoria del actual primer ministro japonés.

De vuelta al Ibex 35, Siemens Gamesa continuaba liderando las caídas a media sesión, aunque con un retroceso más moderado que en la apertura hasta el 2%. El fabricante de aerogeneradores ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cambios en su directiva y el aplazamiento de la presentación de su nuevo plan estratégico, previsto inicialmente para el próximo 15 de noviembre, hasta el próximo mes de febrero. Por detrás, se situaba Mediaset, que, con una caída del 1,7%, sigue sufriendo en Bolsa la debilidad de la inversión publicitaria. Una situación que también está afectando a Atresmedia, que cae en el Mercado Continuo un 1,5%.

La banca vuelve a ser la más castigada por el conflicto catalán con Bankia a la cabeza, cayendo un 1,5% a media sesión. Le siguen Bankinter, Sabadell, Caixabank y BBVA, con retrocesos del entorno del 1,15%. Santander registraba caídas más moderadas, del 0,50%.

En verde cotizan Indra, con un repunte del 2,18%, ArcelorMittal (1,73%), Técnicas Reunidas (1,21%), Iberdrola (0,66%) y Cellnex (0,58%). Abertis retrocede un 0,42% aunque su precio por acción continúa todavía por encima de los 18,76 euros por título que ofrece ACS en su contraopa mientras el mercado espera a que Atlantia mejore los 16,50 euros que ofreció primero por hacerse con la concesionaria. En plena guerra por su control, Abertis ha publicado este lunes sus resultados de los nueve primeros meses del año. La concesionaria ha ganado hasta septiembre 735 millones de euros, un 2% más que en el mismo período del año anterior, aunque en términos comparables la variación aumenta al 20%.

En el Mercado Continuo destaca el rally alcista de Liberbank, con una subida cercana al 6,5% tras anunciar ayer en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la firma de un acuerdo vinculante, tras un proceso competitivo, para la constitución de una sociedad con Bain Capital Credit y Oceanwood “con el objeto de administrar, desarrollar y disponer una cartera de inmuebles adjudicados del banco”, lo que le permitirá desprenerse de 600 millones en ‘ladrillo’ antes de su ampliación de capital.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo resiste por el momento en los 120 puntos mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años se mantiene ligeramente por encima del 1,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex vuelve a descolgarse de Europa en una semana clave para Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

25 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace