Mercados

El Ibex termina plano tras la subida de tipos de interés del BCE

Esta decisión se une a la de ayer de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés, en línea con las expectativas de mercado. Al respecto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha dejado claro que, a diferencia de la Fed, el ‘Guardián del euro’ no está pensando en hacer ninguna pausa en el actual ciclo de subidas de tipos, por lo que ha anticipado que, salvo un cambio sustancial en las condiciones, la entidad volverá a subir los tipos de interés en su reunión de julio.

En el ámbito macroeconómico, se ha conocido que la inflación de Francia se moderó en mayo hasta el 5,1% en tasa interanual, ocho décimas por debajo del incremento del 5,9% del mes anterior

En el extranjero, la recuperación esperada de la economía china tras el final de las restricciones contra la Covid-19 comienza a perder ímpetu, según sugiere la batería de nuevos datos macroeconómicos publicada este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), incluyendo un nuevo repunte del paro hasta máximos históricos entre los jóvenes, coincidiendo con una nueva rebaja de tipos de interés por parte del Banco Popular de China para estimular la actividad.

Por otro lado, el Tesoro Público ha colocado este jueves 4.950 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones d  s ael Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados por los bonos del Estado a 3 años. Esta colocación se produce el mismo día que se ha sabido que la deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico 1,535 billones de euros, pero se moderó al 113% del PIB.

De esta forma, las mayores caídas han sido para Grifols (-4,53%), Santander (-1,72%), Sabadell (-1,72%), ArcelorMittal (-1,62%), Rovi (-0,89%), Acerinox (-0,68%), BBVA (-0,62%), Colonial (-0,62%) e Indra (-0,61%).

En el lado de las subidas, destacan las de Inditex (+1,29%), CaixaBank (+0,98%), Acciona Energía (+0,89%), Acciona (+0,86%), Meliá (+0,70%), Telefónica (+0,61%) y Naturgy (+0,60%).

En el resto de grandes plazas europeas, el CAC 40 francés ha perdido un 0,51%, el FTSE MIB italiano, un 0,28%, el DAX alemán, un 0,13%. Solo el FTSE 100 británico ha avanzado un 0,34%.

Por otro lado, el barril de Brent experimentaba un alza del 2,83%, hasta los 75,26 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 70,32 dólares, un 2,97% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,432%, lo que impulsaba cuatro décimas la prima de riesgo frente a los bonos alemanes, hasta los 96 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba un 0,91% frente al dólar, hasta situarse en 1,0929 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex termina plano tras la subida de tipos de interés del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace