Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,3% y recupera los 9.300 enteros al cierre de la sesión

Una de las referencias de hoy ha sido la balanza comercial de China en el mes de marzo, cuando las exportaciones del país asiático sumaron un total de 315.590 millones de dólares (288.044 millones de euros), lo que representa un avance interanual del 14,8%, después de la contracción del 6,8% en la cifra combinada de enero y febrero, en lo que supone el primer incremento de las ventas del gigante asiático al exterior desde el pasado mes de septiembre.

También se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) de Reino Unido superó en febrero el nivel de actividad previo a la pandemia, a pesar de la desaceleración que experimentó en dicho mes.

Los inversores también han digerido durante la sesión de hoy la publicación, a última hora del pasado miércoles, de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. De ellas se desprende que varios miembros del banco central estadounidense valoraron pausar las subidas de tipos en marzo por las turbulencias del sector bancario, además de que el banco central espera una «recesión leve» a finales de año, con una recuperación en los dos años próximos.

En España, los inversores han estado atentos a la última subasta del Tesoro, que este jueves ha captado 6.966 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones. Asimismo, también ha adjudicado 1.441,2 millones en el ‘bono verde’ que lanzó en 2021.

Cabe destacar que hoy se ha celebrado la junta de accionistas de Ferrovial, donde los inversores de la empresa han respaldado el plan de la empresa de trasladar su sede social a Países Bajos. La compañía presidida por Rafael del Pino ha cerrado hoy con un rebote del 0,92% en Bolsa.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 9.310,00 enteros, con Rovi como valor alcista, al anotarse una subida del 3,71%, seguido por Acerinox (+2,42%), Logista (+1,93%), Inditex (+1,84%), Meliá (+1,82%), Cellnex (+1,46%) e Indra (+1,35%). En el lado contrario, se han situado CaixaBank (-1,29%), Iberdrola (-0,85%), Endesa (-0,78%), Acciona (-0,50%) y Enagás (-0,49%).

Respecto al resto de bolsas europeas, París se ha revalorizado un 1,13%, mientras que Londres ha avanzado un 0,24% y Fráncfort, un 0,16%. Solo Milán ha cerrado prácticamente plano, con una ligera caída del 0,01%.

El barril de Brent experimentaba un descenso del 0,80% al cierre de la jornada en la bolsa española, situándose en los 86,64 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 82,68 dólares, un 0,70% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se elevaba hasta el 3,405%, desde el 3,410% en que cerró el miércoles. De esta forma, la prima de riesgo alcanzaba los 104,2 puntos básicos, un punto más que en la jornada anterior.

Este jueves, el euro ha superado la cota de los 1,10 dólares por cada euro, un nivel que no se alcazaba desde hace un año. En concreto, se ha apreciado un 0,55%, hasta los 1,1053 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,3% y recupera los 9.300 enteros al cierre de la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace