Mercados

El Ibex suma su cuarta jornada de alzas y sube un 0,27%, hasta los 10.753 puntos

El selectivo español ha arrancado con importantes alzas que le han llevado al filo de los 10.800 enteros, sin embargo, a la hora de negociación los avances se han moderado y se han mantenido estables en el resto de la jornada, condicionada a su vez por los bajos volúmenes de negociación propios de los periodos vacacionales (se han negociado menos de 100 millones de acciones al día en lo que va de semana).

Dentro de la agenda macroeconómica, se ha publicado que el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 2,9% interanual en el mes de julio, lo que implica una desaceleración de una décima respecto al dato previo y su menor cifra desde marzo de 2021, según Europa Press.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2024 con un incremento del 3,2%, una décima menos y menor marca desde abril de 2021.

Cabe destacar que el mercado esperaba que la inflación se situase, en su tasa general e interanual, en el 2,9%, reduciéndose frente al 3% de junio, mientras que la subyacente mensual subiría al 0,2% frente al 0,1% de junio.

También en el terreno macroeconómico, se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de julio en el 2,2%, lo que supone una aceleración de dos décimas respecto de la subida de los precios registrada en junio y el primer repunte del dato desde diciembre de 2023.

Además, se ha conocido que el PIB de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,3% en el segundo trimestre de 2024 respecto de los tres meses anteriores, manteniendo así en ambas regiones el ritmo de expansión observado en el primer trimestre, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat.

Ligado a esto, la producción industrial de la eurozona registró el pasado mes de junio un nuevo retroceso mensual, el tercero consecutivo, tras bajar un 0,1% respecto de mayo, cuando había caído nueve décimas, según los datos de Eurostat.

Subidas y bajadas

En este contexto, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 han sido los de CaixaBank (+1,35%), Mapfre (+1,12%), Inditex (+1,1%), Puig (+1,07%), Logista (+0,97%) y Bankinter (+0,95%). Por el lado contrario, los descensos más destacados han sido para Rovi (-1,7%), Acciona Energía (-1,27%), Solaria (-0,98%), Rovi (-0,59%), Aena (-0,8%) y Repsol (-0,59%).

Las principales Bolsas europeas también se han decantado por las subidas: Fráncfort se ha revalorizado un 0,41%; Londres, un 0,56%; París, un 0,79%; y Milán, un 1%, recoge la citada agencia.

Por su parte, los índices de Wall Street han abierto por la tarde en un estado de euforia compradora por el IPC en ese país, si bien al cierre europeo los avances se moderaban al entorno del 0,5% (el Dow Jones se elevaba un 0,5%; el S&P 500 un 0,36% y el Nasdaq un 0,35%).

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 80,4 dólares a la hora de cierre en Europa, un 0,37% menos, mientras que el Texas se abarataba un 0,9%, hasta los 77,65 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar ha llegado a rozar los 1,105 dólares -entonces subía un 0,4%- poco antes del cierre bursátil, marcando máximos desde que empezó el año, ante la perspectiva del comienzo de recortes de tipos por parte de la Fed.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex suma su cuarta jornada de alzas y sube un 0,27%, hasta los 10.753 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace