Categorías: Mercados

El Ibex sufre su primera caída semanal de 2023

«Tras subir más de un 10% impulsada por la caída de la inflación, las perspectivas de menores subidas de tipos, la reapertura en China y la estabilización de los precios energéticos, el selectivo español empieza a sufrir síntomas de agotamiento», afirma el analista de XTB Joaquín Robles.

Solamente seis de los 35 valores del selectivo han registrado un comportamiento positivo este viernes: Repsol (+4,08%), Sacyr (+2,14%), Mapfre (+1,61%), Acciona Energías Renovables (+1,29%), Telefónica (+0,97%) y Solaria (+0,47%).

Los descensos están liderados por Inditex, que cae un 4,58%, por delante de Meliá (-4,53%), IAG (-4,05%), Aena (-3,67%), Bankinter (-3,40%) y Amadeus (-3,30%).

El descenso de Inditex se ha producido tras pactar con los sindicatos un salario mínimo fijo desde 18.000 euros para todos los trabajadores de sus tiendas de las diferentes marcas del grupo en España, cantidad a la que se añadirán otras retribuciones variables como las vinculadas a la antigüedad, comisiones o nocturnidad, entre otras.

En el resto de Europa, el DAX alemán ha caído un 1,39%, mientras que el CAC 40 francés ha descendido un 0,82% y el FTSE MIB italiano se ha contraído un 0,86%. El Euro Stoxx 50 ha registrado una evolución negativa del 1,23%, mientras que el FTSE 100 británico ha caído un 0,36%.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent ha alcanzado los 86,32 dólares, un 2,16% más, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en los 79,71 dólares, un 2,09% más, evolución que explicaría el alza de las petroleras en Bolsa.

En el mercado de deuda, el rendimiento en el mercado secundario del bono español con vencimiento a 10 años se ha elevado hasta el 3,313%, desde el 3,236% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo respecto a los bonos alemanes ha avanzado en 1,6 puntos, hasta los 94,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro ha seguido su tendencia a la baja contra el dólar, cayendo hasta los 1,0672 dólares por cada euro, un 0,63% menos.

«La próxima semana seguirá marcada por el debate entre las perspectivas de inflación, de crecimiento y la respuesta de los bancos centrales. Entre los datos económicos más relevantes se encuentran los de inflación, donde destacan los de EEUU, que podrían marcar la séptima caída consecutiva y relajar las perspectivas sobre mayores subidas de tipos. También destaca el PIB de la zona euro del último trimestre de 2022, donde se espera un crecimiento del 0,2% y las ventas minoristas en EEUU», ha anticipado Robles.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sufre su primera caída semanal de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace