Bolsa

El Ibex sucumbe al rojo y se aleja de los 10.800 puntos

El selectivo cede un 0,6% a media sesión lastrado por el sector bancario.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35, que arrancó la negociación sin rumbo claro, cae un 0,6% a media sesión tras un aluvión de resultados trimestrales. El selectivo se aleja así de la barrera de las 10.800 unidades y baja hasta tocar los 10.720 puntos, lastrado principalmente por la banca.

Banco Popular se coloca una vez más como ‘farolillo rojo’ del índice y sufre un recorte del 2,4% al ecuador de la negociación. Le siguen otros valores del sector financiero como Santander (-1,3%) o BBVA (-1,1%), que se van a terreno negativo después del tirón experimentado por la banca el pasado lunes tras la primera vueltas de las elecciones francesas.

La entidad presidida por Ana Botín ha sido la primera en presentar sus resultados trimestrales, que reflejan un importante aumento de las ganancias, pese a la tibia recepción de las cuentas en el mercado. El banco registró un beneficio de enero a marzo de 1.867 millones, un 14% más que en el mismo periodo de 2016.

Otra de las compañías que ha dado a conocer sus resultados es Aena, que se pone a la cabeza del selectivo tras informar de un incremento de las ganancias del 176%, hasta los 80,9 millones, apoyado en el crecimiento del tráfico aéreo. Sus acciones suben un 2,3%.

En el resto de Bolsas europeas el rojo es también el color dominante. El Ftse Mib de Milán es el selectivo de referencia que más cae a media sesión en el Viejo Continente, con un descenso del 0,7%, mientras que Dax de Frankfurt retrocede un 0,3%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.