Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Esta situación también se ha trasladado al precio del petróleo que, al cierre de la sesión en Europa, cedía un 0,36% en el caso del barril de Brent, hasta los 86,97 dólares. En el caso del West Texas, subía un ligero 0,02%, hasta los 83,16 dólares.
Esta semana, los inversores estarán pendientes de la publicación de resultados a un lado y al otro del Atlántico. En España se conocerán las cuentas de empresas como Enagás, Iberdrola, Acerinox, Cellnex, Repsol, Sabadell, Mapfre e Indra. En EEUU, publicarán sus resultados grandes tecnológicas como Tesla, Meta Platforms, Amazon, Alphabet o Microsoft.
En este contexto, la mayor subida se la ha anotado Banco Santander (+3,45%), seguido por IAG (+3,30%), BBVA (+2,20%), Telefónica (+2,20%), Inditex (+2,08%) y Fluidra (+1,90%). En ‘rojo’ solo han cerrado Endesa (-1,58%), Grifols (-1,44%), Acciona Energía (-0,92%), Aena (-0,46%) y Repsol (-0,40%), según Europa Press.
Las principales Bolsas europeas han cerrado la sesión del lunes también con avances. Londres ha despuntado un 1,62%, mientras que Fráncfort ha subido un 0,70% y París, un 0,22%. Solo Milán ha terminado con una caída del 0,58%.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se depreciaba un 0,11% hasta los 1,0644 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años caía hasta el 3,258% y la prima de riesgo se situaba en los 81 puntos básicos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…