Bolsa de Madrid
Este miércoles se ha conocido que el PIB de Reino Unido creció un 0,1% en los tres meses hasta abril en comparación con los tres meses hasta enero de 2023. Asimismo, los precios mayoristas de Alemania registraron una bajada interanual del 2,6% el pasado mes de mayo, después de la caída del 0,5% en abril, lo que supone la mayor corrección de la inflación al por mayor desde julio de 2020.
De su lado, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha indicado que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará «hasta casi detenerse» en el curso de los próximos años, mientras que se acelera la transición hacia energías más limpias, lo que permite vislumbrar el «pico» del consumo mundial de crudo hacia finales de la presente década.
En este contexto, Grifols finalmente ha cerrado la jornada con un alza del 6,78% en su cotización, al calor de haber anunciado que estudia vender un porcentaje de su participación en Shagai RAAS. Por detrás se situaba BBVA (+3,74%), Banco Sabadell (+2,15%), Aena (+2,10%), Solaria (+1,85%) y CaixaBank (+1,84%).
Entre los valores que más han caído en el selectivo estaban Rovi (-0,70%), Acciona Energías Renovables (-0,51%), ACS (-0,48%), Fluidra (-0,44%), Merlin (-0,38%) y Telefónica (-0,36%).
El dinamismo ha sido compartido en el resto de plazas europeas, con el DAX alemán subiendo un 0,49%; el CAC 40 francés, un 0,52%; el FTSE MIB italiano, un 0,88%; y el FTSE 100 británico, un 0,10%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 73,62 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,85% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate caía un 1,01%, hasta los 68,72 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,407%, por encima del 3,369% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado en un punto, hasta los 95,6 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,60% respecto al dólar, hasta alcanzar los 1,0858 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…