Mercados

El Ibex sube un 0,7% y recupera los 14.200 tras la bajada de tipos y la conversación entre Trump y Xi

El BCE ha cumplido con las expectativas del mercado y ha aplicado un nuevo recorte, el octavo, de 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2%. Si bien en un primer momento el selectivo madrileño ha acogido la noticia con descensos, en torno a las 15.30 horas, también con los mercados estadounidenses ya abiertos, ha empezado a escalar hasta alcanzar la cota de los 14.200 puntos.

Los bancos han mostrado cierta alegría ante una medida destinada a reactivar la economía de la eurozona, amenazada actualmente por las políticas comerciales de EEUU. Así, al cierre de la sesión en el selectivo madrileño –que se ha situado en los 14.203,7 puntos– los mayores ascensos han sido los de Indra (+4,37%), CaixaBank (+3%), Bankinter (+3%), Grifols (+2,08%), Unicaja (+1,90%), ACS (+1,64%), Sabadell (+1,55%) y Santander (+1,42%), según Europa Press.

Por el lado contrario, los descensos más pronunciados han sido los de Solaria (-6,10%), IAG (-1,40%), Acciona Energía (-0,90%), Redeia (-0,88%), Rovi (-0,72%) y Acciona (-0,66%).

En paralelo, prosiguen las negociaciones por los aranceles entre EEUU y China. Hoy mismo se ha conocido que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha hablado por primera vez con el presidente de China, Xi Jinping, desde que estallara la guerra comercial, una conversación que Trump ha asegurado que ha sido “excelente”.

Mercados europeos

En este contexto, Europa ha conseguido cerrar con avances, excepto París, que ha perdido un 0,18% en la sesión. Londres ha avanzado un 0,11%, Fráncfort, un 0,19%, y Milán, un 0,74%. Wall Street también registraba subidas en el cierre europeo: el Dow Jones subía un 0,36%, mientras que el S&P500 se revalorizaba un 0,40% y el Nasdaq, un 0,66%.

El barril de Brent se situaba en 65,45 dólares, un 0,91% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,42 dólares, un 0,91% más, recoge la citada agencia.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,155% en la media sesión, por encima del 3,118% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía hasta los 58,3 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,22% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1442 dólares por cada euro.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,7% y recupera los 14.200 tras la bajada de tipos y la conversación entre Trump y Xi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace