Mercados

El Ibex sube un 0,6% al mediodía y borra casi todas las pérdidas de la semana

El principal indicador del mercado español conseguía borrar así de manera provisional casi todas las pérdidas de la semana -ha llegado a caer por debajo de los 8.900 puntos- al limitarlas al 0,15% en comparación con el cierre del pasado viernes.

Antes del arranque de la jornada bursátil, CaixaBank informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto atribuido de 3.659 millones de euros, un 48,2% más que en el mismo período de 2022, cuando ganó 2.469 millones.

El ‘holding’ de aerolíneas IAG, por su parte, obtuvo un beneficio después de impuestos de 2.151 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por 13 las ganancias que registró en el mismo periodo del año anterior.

Mapfre también informaba a primera hora a la CNMV de que cerró los nueve primeros meses de 2023 con un beneficio neto de 470,6 millones de euros, 3,6% menos respecto al mismo período del año pasado, como consecuencia de un impacto extraordinario por el deterioro del negocio de Estados Unidos.

En el terreno macro, al arranque de esta jornada se daba a conocer el avance del Producto Interior Bruto (PIB) en España del tercer trimestre, periodo en el que la economía española creció un 0,3%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, al tiempo que moderó su tasa interanual dos décimas, desde el 2% del segundo trimestre al 1,8% en el tercero, por la menor aportación de la demanda interna.

De su lado, los índices de Wall Street cerraron ayer con caídas tras conocer la fortaleza de la economía estadounidense, ya que su PIB creció un 4,9% en el tercer trimestre, si bien hoy los futuros anticipaban una apertura alcista a la espera de la inflación PCE en septiembre, una de las medidas de referencia de la Reserva Federal (Fed) a la hora de evaluar su política monetaria y que además tiene prevista reunión la semana que viene.

En el tramo medio de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Sabadell (+4,1%), Grifols (+2,8%), ACS (+2,56%) y Caixabank (+2,3%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Fluidra (-1,78%), IAG (-1,31%), Sacyr (-0,75%) e Iberdrola (-0,65%).

La mayoría de las principales bolsas europeas se decantaba al mediodía por los ascensos: Londres sumaba el 0,29%; Milán el 0,45% y Fráncfort el 0,62%. La excepción la marcaba París, que se dejaba el 0,36%.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba al filo de los 90 dólares, un 2,15% más, mientras que el Texas subía un 2,13%, hasta los 85 dólares, ambos afectados por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se abarataba el 0,05% frente al dólar, a 1,0557 billetes verdes’, en tanto que el interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 3,917% tras restar casi cinco puntos básicos, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 109,2 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,6% al mediodía y borra casi todas las pérdidas de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace