La semana bursátil arranca con un clima de optimismo en los mercados europeos. El selectivo madrileño consolida los 15.000 puntos en un contexto internacional en el que destacan las negociaciones comerciales entre EEUU y China y los nuevos datos de actividad de la economía china.
El Ibex 35 arranca la semana en positivo
El buen tono de la banca y del consumo ha permitido al Ibex mantener el impulso.
Unicaja lideró las subidas con un 1,93%, seguida de Puig y CaixaBank, mientras que Aena fue la que más cayó
Evolución de los principales valores del Ibex 35
Valor | Variación diaria |
---|---|
Unicaja | +1,93% |
Puig | +1,92% |
CaixaBank | +1,51% |
Santander | +1,41% |
ACS | +1,31% |
Aena | -1,29% |
Mapfre | -1,28% |
Logista | -1,10% |
Cellnex | -1,08% |
Rovi | -1,07% |
El acuerdo sobre TikTok acapara la atención
La jornada estuvo marcada también por la visita a Madrid del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamison Greer, que se reunieron con los ministros Carlos Cuerpo y José Manuel Albares. Tras el encuentro, Bessent confirmó que se ha alcanzado un acuerdo sobre la venta de las operaciones de TikTok en EEUU.
El pacto se anuncia en paralelo a las negociaciones entre EEUU y China y supone un respiro para los mercados
Aunque no se han desvelado los detalles comerciales, la noticia contribuye a reducir la incertidumbre en torno a la red social china.
China mantiene el pulso de su economía
Los datos macroeconómicos publicados este lunes en Pekín reflejan un crecimiento de la producción industrial del 5,2% en agosto, mientras que las ventas minoristas avanzaron un 3,4%.
En paralelo, la OCDE informó de que el PIB del G20 se aceleró un 0,9% en el segundo trimestre, frente al 0,7% del periodo anterior.
Los nuevos datos refuerzan la idea de que China sigue siendo un motor de crecimiento pese a la tensión comercial
Europa acompaña las alzas y el petróleo repunta
Las bolsas europeas han cerrado en positivo, salvo Londres, que cedió un 0,07%. París subió un 0,92%; Fráncfort, un 0,21%; y Milán, un 1,14%.
En los mercados de materias primas, el Brent se situó en 67,42 dólares (+0,66%) y el WTI en 63,27 dólares (+0,93%).
En renta fija, el bono español a 10 años cerró en el 3,245%, con la prima de riesgo en 55,4 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro avanzó un 0,33% hasta los 1,1773 dólares.
Los mercados miran a la Reserva Federal
La próxima cita clave será el miércoles con la reunión de la Fed, donde se espera un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos.
La decisión de la Fed marcará la dirección de los mercados en los próximos días y puede elevar la volatilidad
Con el Ibex cerca de sus máximos desde 2007, el desenlace de la política monetaria en EEUU será determinante para consolidar o frenar la racha alcista.