Mercados

El Ibex sube un 0,3% y conquista los 14.000 puntos

El selectivo español ha transitado la mayor parte de la negociación en el signo negativo, pero en la última hora de cotización ha iniciado una considerable tendencia de remontada animado por los avances de Wall Street y ha recuperado la cota de los 14.000 enteros que perdió hace una semana.

La atención de los inversores está puesta esta semana, fundamentalmente, en el arranque de la temporada de resultados empresariales. A diferencia de otros trimestres, en esta ocasión es Línea Directa la debutante, un día antes de que Mapfre, Bankinter y Sabadell publiquen sus cuentas el jueves, según Europa Press.

Asimismo, el jueves también tendrá lugar la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su tradicional reunión de política monetaria de dos días. Ese mismo día, los indicadores macroeconómicos de mayor relevancia de la semana se conocerán de la mano de los PMIs adelantados de actividad económica en julio.

De vuelta con el ‘guardián del euro’, el mercado descuenta que el BCE se tomará un respiro en su reunión del jueves en el ciclo de bajadas de los tipos de interés tras haber reducido el precio del dinero en 200 puntos básicos tras ocho ajustes a la baja -los últimos siete de forma consecutiva-, aunque los analistas consultados por Europa Press han dejado abierta la puerta a la posibilidad de un último recorte en lo que resta de año.

De cumplirse las expectativas del mercado, los tipos de interés de la zona euro permanecerán estables en el 2% para el tipo de interés de la facilidad de depósito, mientras que la tasa para las operaciones de refinanciación del BCE seguiría en el 2,15% y la de la facilidad de préstamo al 2,40%.

En un plano más amplio, los mercados continuarán pendientes de los avances o retrocesos en materia arancelaria y las implicaciones que esto tendrá en el crecimiento económico y la inflación y, por derivada, en las decisiones de los bancos centrales.

En el terreno empresarial español, Dominion ha llegado este lunes a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros).

Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la adquisición de Ercros por parte de Esseco bajo la condición de que la compradora rescinda acuerdos clave con el grupo coreano UNID y evite exclusividades con distribuidores de productos potásicos.

De su lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por la promotora Neinor Homes sobre el 100% de su competidor Aedas Homes, según ha informado el regulador.

Subidas y bajadas

En este contexto, al cierre de la sesión los principales valores al alza han sido ArcelorMittal (+4,36%), Acciona Energía (+2,98%), Acerinox (+2,66%), Colonial (+2,38%), Acciona (+2,31%) y Solaria (+2,07%).

Del lado contrario, una quincena de valores ha concluido la jornada en pérdidas bajo el liderazgo de Grifols (-1,46%), Sacyr (-1,34%), BBVA (-0,74%), Rovi (-0,57%), Ferrovial (-0,5%) y Unicaja (-0,49%), recoge la citada agencia.

El resto de las principales bolsas europeas ha echado el cierre con signo dispar: Fráncfort ha sumado un 0,08% y Londres un 0,23%, mientras que París ha restado un 0,31% y Milán un 0,36%. Por su parte, tras un inicio indefinido, los índices de Wall Street registraban avances de más del 0,5% al cierre de Europa.

A la hora de cierre, el barril de Brent cotizaba en los 68,69 dólares, un 0,85% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 66,8 dólares, un 0,82% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,212% tras haber restado casi una décima en comparación al viernes, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 60 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,3% y conquista los 14.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace