Bolsa de Madrid
Este crecimiento del país asiático supone una ralentización frente al alza del 8,1% observado en 2021, como consecuencia del impacto de las medidas implementadas durante el año para contener la Covid-19 y de la desaceleración global.
Por otro lado, la confianza de los inversores alemanes ha mejorado en enero por cuarto mes consecutivo, después de los mínimos registrados el pasado septiembre, según refleja el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que ha entrado en terreno positivo por primera vez desde febrero de 2022, cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania.
En España, el Tesoro Público ha colocado 2.052,78 millones de euros en la tercera subasta del año, en este caso de letras a 3 y 9 meses, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados a los inversores en ambas referencias, según los datos publicados por el Banco de España.
En este contexto, las mayores subidas dentro del selectivo madrileño se las han anotado Cellnex (+2,63%), Acciona Energía (+2,48%), Solaria (+2,16%), Acerinox (+2,07%), Sacyr (+1,58%), Rovi (+1,35%), Acciona (+1,22%) y Ferrovial (+1,14%).
Por el lado contrario, Grifols (-2,59%), Enagás (-1,24%), Merlin (-1,02%), Bankinter (-1,01%) y Fluidra (-1,00%) han registrado las mayores caídas.
Respecto al resto de plazas europeas, el FTSE 100 de Londres ha caído un 0,12%, mientras que el CAC 40 de París se ha revalorizado un 0,48%, el DAX de Fráncfort, un 35% y el FTSE MIB de Milán, un 0,31%.
En lo que respecta a las materias primas, el barril de Brent registraba un incremento del 1,46%, hasta situarse en 85,73 dólares, mientras que el West Texas Intermediate avanzaba un 0,38%, hasta los 80,16 dólares.
El cruce del euro frente al dólar se situaba en los 1,0796 euros por cada dólar, mientras que la prima de riesgo de la deuda española se sitúa en los 98,9 puntos, con la rentabilidad en el 3,049%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex sube un 0,22% y se acerca a los 8.900 puntos
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…