El Ibex sube más de un 1,1% a media sesión y recupera los 6.500 puntos
Bolsa

El Ibex sube más de un 1,1% a media sesión y recupera los 6.500 puntos

El resto de plazas europeas también se anotaban subidas a la media sesión.

ibex35 mercados bolsa

El Ibex 35 subía más de un 1,13% en la media sesión de este lunes, lo que sitúa al selectivo a situarse en los 6.524,8 enteros a las 12.00 horas, en un contexto de incertidumbre e inestabilidad marcado por el impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

De esta forma, el selectivo madrileño ha logrado llegar en verde al mediodía y ha logrado superar la barrera psicológica de los 6.500 enterors, tras iniciar la sesión con ligeros repuntes en los primeros compases y ponerse en ‘rojo’ unos minutos después.

Así, el índice español ha rebotado tras conocerse los buenos datos del PMI de la industria manufacturera en Europa, con Alemania a la cabeza. En España, la encuesta de gestores de compras subió hasta los 52,5 puntos en octubre por encima de los 50,8 puntos registrados en septiembre y al ritmo más rápido de los últimos tres meses.

En la media sesión, lidera los ascensos ACS, que se propulsaba un 3,97% tras informar de que cancela un contrato de derivados y lo sustituye por uno ‘forward’ de 12 millones de acciones, liquidable en metálico por diferencias en un periodo de 11 a 17 meses a razón de 115.385 acciones por sesión.

Asimismo, de cerca le sigue Pharma Mar, que subía un 3,91% a las 12.00 horas. Banco Sabadell (+3,02%), Banco Santander (+2,7%), Repsol (+2,36%), Mapfre (+2,01) también impulsaban con sus ascensos superiores al 2% al selectivo en la media sesión.

En el lado contrario, solo siete valores anotaban descensos, entre los que se encuentran Viscofan (-1,29%) y los valores turísticos como IAG (-1,12%), Amadeus (-0,49%) y Meliá Hotels International (-0,38%).

El resto de plazas europeas también se han anotado subidas a la media sesión, con repuntes superiores al 2% para Francfort, del 1,75% para París y del 1% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 34,87 dólares pasado el mediodía, tras caer un 2,8%; mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 37,1 dólares, con un descenso del 2,2%.

Por su parte, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 0,129%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1645 ‘billetes verdes’.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.