El Ibex sube el 0,55% a media sesión, pendiente del IPC de Estados Unidos
Media Sesión

El Ibex sube el 0,55% a media sesión, pendiente del IPC de Estados Unidos

Los principales parqués europeos también subían a media sesión: París se revalorizaba el 0,54%, Londres, el 0,5%, Milán, el 0,47%, y Frankfurt, el 0,4%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El selectivo nacional, el Ibex 35, subía el 0,55% a media sesión, pasadas las 12.30 horas, en una jornada en la que los inversores están pendientes del dato de IPC de Estados Unidos.

En concreto, el indicador registraba una revalorización de 50,10 puntos, hasta situarse en los 9.260 enteros. Los principales parqués europeos también subían a media sesión: París se revalorizaba el 0,54%, Londres, el 0,5%, Milán, el 0,47%, y Frankfurt, el 0,4%.

Los inversores están pendientes este martes del dato de inflación de Estados Unidos, que sirve de guía para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Además, este martes se ha conocido que el crecimiento de la eurozona se ralentizó en el cuarto trimestre de 2022, situándose en el 0,1%. De este modo, según la segunda estimación de Eurostat de crecimiento anual, el PIB aumentó un 3,5% en la eurozona y un 3,6% en la UE en 2022.

De vuelta al Ibex, Telefónica subía un 3,42%, animada por la adquisición de una participación del 4,92% de Vodafone por parte de Liberty Global, su socio en Virgin Media O2 de Reino Unido.

Asimismo, ArcelorMittal se anotaba un 2,1% y Acerinox, un 1,89%, mientras que Banco Sabadell se dejaba un 1,31%. El sector financiero en general registraba caídas a media sesión: Caixabank perdía un 1,24%, Mapfre, un 0,86%; Unicaja Banco, un 0,78%, y Bankinter, un 0,69%. BBVA cotizaba plano y Banco Santander subía un 0,3%.

En el mercado continuo, Amper ganaba un 3,59% y Dia, un 3,41%. Por el lado de las caídas, Airtificial Intelligence se dejaba un 4% y PharmaMar un 3,17%.

A media sesión, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 85,75 dólares, con un descenso del 0,99%, mientras que el Texas se situaba en 79,01 dólares, con un retroceso próximo al 1,43%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0754 dólares, mientras que en el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,271%.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.