Bolsa de Madrid
De esta forma, el selectivo madrileño acumula una caída del 2% desde los 9.305 puntos con los que cerró el pasado lunes, en un entorno marcado por la negociación del techo de deuda en Estados Unidos, y las tensiones entre este país y China.
En este contexto, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha puesto en vigilancia negativa la calificación ‘AAA’, la máxima nota de solvencia, de la deuda a largo plazo de Estados Unidos.
Este jueves también se ha conocido que la economía de Alemania entró en recesión en el primer trimestre de 2023, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado a la baja el dato de PIB de los tres primeros meses del año, hasta el -0,3%, en vez del estancamiento estimado inicialmente. Esto supone encadenar dos trimestres consecutivos de caídas de la actividad, después del -0,5% del cuarto trimestre de 2022.
Por su parte, el PIB de Estados Unidos registró un crecimiento del 0,3% en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, cuando la expansión de la mayor economía mundial había sido del 0,6%.
De esta forma, Acerinox ha liderado las subidas en el selectivo (+1,67%), por delante de Banco Sabadell (+1,49%), BBVA (+1,20%), Amadeus (+0,85%), CaixaBank (+0,83%), Rovi (+0,78%) y Meliá (+0,60%).
Del lado contrario, en ‘rojo’, se han situado Repsol (-2,80%), Acciona (-2,79%), Acciona Energías Renovables (-1,93%), Cellnex (-1,88%), Iberdrola (-1,85%) y Merlin (-1,81%).
El resto de selectivos europeos también han cerrado con caídas: Londres ha perdido un 0,74% en la sesión; Milán, un 0,44%; París, un 0,33%; y Fráncfort, un 0,31%.
De su lado, el barril de Brent se situaba en 75,42 dólares, un 3,76% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,30 dólares, un 4,06% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,587%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 106 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,24% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,0723 dólares por cada euro.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex sigue a la baja y cede un 0,52%
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…