Categorías: Mercados

El Ibex se queda a las puertas de los 9.700 puntos tras subir un 1,12% en la semana

El Ibex 35 ha concluido la semana con un alza del 1,12%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.681,3 enteros. El índice pone la vista así en los 9.700 puntos, gracias sobre todo al rebote de un 1,14% experimentado en la sesión de este viernes, la segunda mayor subida del año tras la del 2 de enero.

Los mercados han estado indecisos en una semana marcada por la incertidumbre que sobrevuela actualmente entre acuerdos de fase uno entre China y Estados Unidos, datos macroeconómicos europeos y las tensiones con Irán.

«Veremos si las tensiones crecientes derivadas de la incertidumbre de un posible conflicto de Europa con EE.UU. en términos de guerra comercial pueden lastrar el comportamiento de los principales índices Europeos», ha apostillado el analista de XTB Igancio Serrats.

A nivel empresarial ha destacado el mal comportamiento del sector bancario español. Algunos ‘pesos pesados’, como BBVA o Banco Santander, han caído un 3,7% y un 1,35%, respectivamente.

Serrats también ha apuntado al sector automovilístico, debido a la incertidumbre que rodea a la industria y que ha afectado principalmente a CIE Automotive, con una caída de hasta el 1,25% en la semana.

Con todo, los niveles en los que se ha colocado el Ibex 35 no se veían desde agosto de 2018, llegando a alcanzar este viernes un máximo intradía de 9.711 enteros. «El índice lucha por romper la resistencia del rango de los 9.650-9.700 puntos, buscando la continuación de la tendencia alcista iniciada en agosto de 2019», ha precisado el experto.

El analista de XTB cree que el selectivo ha podido ‘sacar pecho’ gracias al buen comportamiento de valores tecnológicos e industriales como Ence, que ya se ha asegurado la venta de celulosa en una cantidad igual a su capacidad de producción en 2020. La compañía se ha revalorizado un 13,3% en la semana.

Concretamente este viernes, Ence ha sido el valor que más ha subido (+7,46%), seguido de IAG (+5,27%), Indra (+3,68%), Amadeus (+2,48%) y Acerinox (+2,24%). En la parte baja de la tabla se han colocado Aena (-0,89%), Repsol (-0,74%), Grifols (-0,28%) y Banco Sabadell (-0,2%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado en positivo, con avances del 0,86% en Londres, del 1,02% en París, del 0,64% en Fráncfort y del 0,67% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 64,71 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 58,53 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,457%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1095 ‘billetes verdes’.

Para la semana que viene, Serrats ha indicado que los mercados estarán atentos a las palabras de Christine Lagarde, debido a que el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que formular su posicionamiento de cara a la política monetaria de 2020. También estará marcada por la publicación de los resultados de las empresas americanas.

«Vemos al Ibex 35 en la zona de los 9.700 puntos y luchando por romper esa resistencia y no retroceder al canal lateral, cuyo límite superior se encuentra en los 9.600 puntos», ha señalado el analista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se queda a las puertas de los 9.700 puntos tras subir un 1,12% en la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace